Ferreyra: "A pesar de los miedos, redactamos la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego”

El decano de la UTN, Mario Ferreyra, tomó juramento sobre la Constitución Provincial a estudiantes y padres. Destacó a los convencionales y homenajeó a Elena Rubio de Mingorance y a Gustavo Blanco, presente en el acto.

En un emotivo acto celebrado en esta ciudad, el ingeniero Mario Félix Ferreyra, decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) y ex Convencional Constituyente, compartió sus reflexiones sobre la importancia de la Constitución de la provincia y el significado de tomar juramento a los alumnos del último año de los colegios secundarios. Su intervención no sólo evocó recuerdos de momentos significativos en la historia provincial, sino que también destacó el compromiso de la comunidad educativa y la relevancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro mejor.

El ingeniero Ferreyra comenzó su discurso recordando la convención constituyente que tuvo lugar en la provincia, presidida por doña Elena Rubio de Mingorance. Durante su intervención, mencionó a varios compañeros que jugaron un papel crucial en el desarrollo político, social y económico de Tierra del Fuego, “como José Arturo Estabillo (Gobernador de Tierra del Fuego), Pablo Blanco (Legislador Provincial y actual Senador Nacional), Jorge Rabassa en el caso científico, (Miguel Ángel) Lito Castro en el caso de la política ya que fue vicegobernador de la provincia, otros de los convencionales constituyentes han sido ministros de economía, de salud y de otras especialidades que hacen la conducción de la provincia”.

Recuerdo a Doña Elena Rubio de Mingorance

El ingeniero Mario Ferreyra recordó que “doña Elena Rubio de Mingorance, después de jurar los convencionales constituyentes la flamante Constitución, alguien de la tribuna le pidió que el pueblo también pueda jurarla y ella pidió autorización a la asamblea constituyente, la asamblea le concedió la autorización se dio vuelta y elevando la Constitución recién escrita de Tierra del Fuego, le tomó juramento a todos los que estaban en la tribuna del gimnasio Ítalo Favale en la ciudad de Ushuaia. Bueno, ese recuerdo nos lo trajo Gustavo Blanco quien era el Director Legislativo de la Convención Constituyente y ayudado por él, seguimos la propuesta de un padre de los alumnos de que también sería bueno que juráramos todos los padres junto a nuestros hijos la constitución de Tierra del Fuego y así lo hicimos”.

Ferreyra enfatizó la importancia de rememorar esos momentos, no solo para honrar la historia, sino también para inspirar a las nuevas generaciones.

El acto de juramento a los alumnos fue un momento de gran carga emocional. Ferreyra explicó que, al igual que en la convención constituyente, se buscó involucrar a los padres y al público presente, creando un sentido de comunidad y continuidad en la tradición de jurar la Constitución. Esta iniciativa, originada en la escuela EMEI, ha sido adoptada por otras instituciones, reflejando un compromiso colectivo con los valores y principios que rigen la provincia.

La proyección de un nuevo Estado

Al abordar la creación de un nuevo Estado autónomo, Ferreyra compartió sus reflexiones sobre el proceso de redacción de la Constitución de Tierra del Fuego. Reconoció que, aunque había un sentido de incertidumbre, también existía una firme convicción entre los convencionales de que estaban formando un nuevo capítulo en la historia argentina. “Nos atrevemos a todo”, afirmó, destacando la valentía y determinación de quienes participaron en la convención.

El ingeniero también subrayó la importancia de la autonomía y la soberanía, no solo sobre el territorio de Tierra del Fuego, sino también sobre las Islas Malvinas y la Antártida Argentina. Esta visión de un Estado que abarca no solo la porción de isla reconocida, sino también las áreas en disputa, refleja un profundo sentido de pertenencia y responsabilidad hacia la patria. 

Un legado de esperanza y participación

Ferreyra concluyó su intervención expresando su deseo de que las promesas realizadas por los jóvenes y sus padres en el acto de juramento se traduzcan en acciones concretas para construir una provincia mejor. La emoción del momento, según él, debe ser un motor para seguir trabajando en pos de los ideales que dieron origen a la Constitución de Tierra del Fuego.

La participación activa de la comunidad, la educación y el compromiso con los valores democráticos son, para Ferreyra, pilares fundamentales en la construcción de un futuro esperanzador. Su mensaje resuena con fuerza, invitando a todos los ciudadanos a involucrarse en la vida política y social de la provincia, recordando que la Constitución no es solo un documento, sino un pacto vivo que debe ser renovado y defendido por cada generación.

En resumen, las palabras del ingeniero Mario Félix Ferreyra son un llamado a la reflexión y a la acción, recordándonos que la historia de Tierra del Fuego está en manos de su gente, y que cada uno tiene un papel que desempeñar en la construcción de un futuro más justo y próspero.

Te puede interesar

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.

“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías

Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.