Tierra del Fuego celebra 34 años de provincialización conmemorando la jura de su Constitución
Este 1 de junio, la provincia recuerda el acto histórico de 1991 en el que se juró su Constitución Provincial, consolidando su estatus como la provincia número 23 de Argentina.
El 1 de junio de 1991, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebró un hito en su historia al jurar su Constitución Provincial, estableciendo su autonomía política y administrativa. El acto tuvo lugar en el Centro Polideportivo de Ushuaia y fue presidido por la entonces presidenta de la Asamblea Constituyente, Elena Rubio de Mingorance.
La ceremonia contó con la presencia del ex presidente Raúl Alfonsín, autoridades nacionales, representantes de las fuerzas vivas y un importante número de vecinos. La primera persona en jurar la Constitución fue la propia Elena Rubio de Mingorance, seguida por los 18 convencionales constituyentes restantes, quienes lo hicieron por orden alfabético. El evento culminó con una emotiva ovación del público presente.
La Convención Constituyente, encargada de redactar la Constitución, estuvo integrada por 19 miembros electos el 9 de diciembre de 1990. El Movimiento Popular Fueguino (MPF) obtuvo la mayoría con 11 convencionales: Elena Rubio de Mingorance, Miguel Ángel Castro, José Arturo Estabillo, Hernán López Fontana, Demetrio Eduardo Martinelli, Néstor Nogar, Carlos Alberto Pastoriza, Carlos Alberto Pérez, Ruggero Preto, Rosa Delia Weiss Jurado y Diana Graciela Wilson. El Partido Justicialista (PJ) eligió a Mario Ferreyra, Alejandro Funes, Alberto C. Revah y Pedro de Blanco, mientras que la Unión Cívica Radical (UCR) a Jorge O. Rabassa, y el Partido Socialista Auténtico a Edelso Luis Augsburger.
Con la sanción de la ley 7 en 1992, el 1° de junio fue establecido como el Día de la Provincia y declarado feriado provincial. Este aniversario se celebra cada año con actos oficiales y actividades culturales en las tres ciudades de la provincia.
Te puede interesar
Joven fueguino fue enviado al Frente de Batalla en la Guerra Rusia-Ucrania: su padre pide auxilio urgente
El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.
Prevención y conciencia vial: “La velocidad marca la diferencia entre tener el control o un siniestro”
El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.
Judiciales iniciaron un paro de 24 horas a la espera de respuestas
El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, Federico Villone, analizó la situación de los trabajadores judiciales, las diferencias salariales dentro del Poder Judicial y las medidas que mantendrán el plan de lucha activo.