Luis Schreiber advierte: “El consumo se desploma y los costos se disparan”
El referente de los almaceneros de Río Grande e integrante de la Cámara de Comercio, detalló el duro panorama del comercio local entre caída del consumo, suba de costos y falta de respuestas políticas.
En diálogo con Radio Provincia, Luis Schreiber, titular de los almaceneros de Río Grande e integrante de la Cámara de Comercio, describió la crítica situación que atraviesan los comercios de la ciudad. Durante la entrevista abordó la fuerte caída del consumo, el aumento desmedido de los servicios y el impacto que estas variables están teniendo sobre la sustentabilidad de los negocios, especialmente los pequeños. También reclamó unidad de los dirigentes fueguinos para enfrentar al Gobierno nacional.
En primer lugar, Schreiber describió cómo ha cambiado el comportamiento del consumidor “antiguamente venía la gente y te compraba por kilo. Hoy te piden 12 mil pesos de carne picada, dos zanahorias, una cebolla”. Además, señaló que los márgenes de ganancia se redujeron al vender productos más baratos, mientras que los costos fijos, como el alquiler, la luz y el gas, se multiplicaron exponencialmente “yo pagaba $50.000 de luz, hoy pago $500.000”, lamentó.
A continuación, advirtió que “si no se ponen de acuerdo todos y marchan juntos, no lo van a poder arreglar”. Para el comerciante, el problema es político y estructural "tienen que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Tierra del Fuego. Si cada cual busca rédito electoral, la que va a perder es la gente”, y agregó que, la situación económica actual se acerca a las peores vividas en 35 años de actividad comercial.
Luego, señaló que “la gente compra como puede” y que el uso del efectivo cayó drásticamente, profundizando el impacto de las comisiones bancarias e impuestos adelantados "hoy el plástico representa el 80% de la venta. Todavía no cobraste y ya te descontaron el cheque, ingresos brutos, todo”. En este punto, criticó los plazos de acreditación "el débito tarda tres días, pero con un feriado se vuelve una semana; el crédito, 20 días”.
Por último, Luis Schreiber planteó que “ya no se puede más” y reclamó un compromiso político unificado. Sostuvo que “los reclamos del año pasado por el gas quedaron en la nada” y llamó a las fuerzas vivas a coordinar políticas de presión "todos los de Tierra del Fuego juntos, y ojalá se sumen los patagónicos. Porque parece que al Estado Nacional no le entra ni una bala”, cerró.
Te puede interesar
Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
Sumate al Taller de Educación Financiera
El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.
El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.