Marcha de las antorchas: “Estamos peleando por la producción, el trabajo y la verdad”, destacó Linares

Con una movilización simbólica, la UOM exigió respuestas al Gobierno nacional ante el futuro incierto del régimen de promoción industrial y la eliminación de aranceles a productos importados.

Fotografía de Cristian Igor- Karukinka Noticias

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a las calles de Río Grande para llevar adelante una marcha de antorchas en defensa de la industria fueguina. Con una manifestación que combinó memoria y lucha, los trabajadores del sector electrónico exigieron respuestas al Gobierno nacional ante la creciente preocupación por la eliminación de aranceles a productos importados. La medida podría afectar gravemente la continuidad de miles de empleos y la sustentabilidad del polo productivo local.

Marcos Linares, secretario adjunto de la UOM, encabezó la marcha y subrayó "estamos peleando por la producción, el trabajo y la verdad frente a quienes desinforman sobre nuestra industria”. El gremio también señaló que el Gobierno debe tomar decisiones concretas para garantizar la continuidad de la industria y de los puestos de trabajo en la provincia.

"Estamos en un ejercicio de reuniones, discutiendo alternativas que hagan viable la producción acá", explicó Linares, quien también destacó que se está avanzando en la conformación de una mesa de diálogo con distintos actores para encontrar soluciones. Sin embargo, enfatizó que “no basta con sentarse a dialogar si el Estado nacional no acompaña con decisiones que respalden a la industria local”.

Además, Linares se refirió a las campañas de desprestigio que atacan a la producción fueguina "es la más absoluta falacia. La industria fueguina tiene los mismos métodos de producción que en cualquier otro lugar del mundo”, aclarando que el único problema radica en la falta de materias primas locales.

Por último, Marcos Linares remarcó "el Gobierno nacional debe tomar decisiones concretas para salvar los puestos de trabajo", haciendo hincapié en que la UOM no dejará de pelear por la industria fueguina.

Te puede interesar

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.