ASIMRA solicitó información clave para monitorear la producción y proteger el empleo en la industria fueguina
El pedido se centra en la necesidad de contar con herramientas concretas para realizar un seguimiento de la actividad productiva y contribuir así a la defensa de los puestos de trabajo.
La Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) solicitó formalmente a las partes intervinientes en el acuerdo firmado el pasado 22 de mayo información clave sobre el estado de la producción en el sector industrial de Tierra del Fuego. El pedido se centra en la necesidad de contar con herramientas concretas para realizar un seguimiento de la actividad productiva y contribuir así a la defensa de los puestos de trabajo.
En el documento, fechado el 26 de mayo y dirigido “a quien corresponda”, ASIMRA hace especial hincapié en el punto número 5 del acuerdo firmado en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la ciudad de Buenos Aires, donde participaron también representantes de la Cámara Empresarial y de la propia UOM.
El gremio de supervisores pidió ser informado sobre el stock actual de kits disponibles para la producción, las compras en tránsito, la producción diaria de los distintos productos fabricados y las órdenes de compra realizadas.
“La lucha por la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo debe ser una responsabilidad compartida”, afirmaron desde la organización, al tiempo que advirtieron que “lo que está en juego es nada menos que el futuro de la industria fueguina y, con ello, nuestra soberanía”.
ASIMRA concluyó su comunicado con un mensaje claro: “Nadie se salva solo. En defensa de nuestra industria fueguina y la soberanía de seguir habitando nuestra provincia, apelamos al compromiso asumido por todos los presentes”.
Te puede interesar
Iglesias reclamó mayor compromiso del gobierno provincial y pidió “una agenda común” para enfrentar la crisis
En diálogo con FM Del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, compartió su preocupación por la falta de respuestas concretas frente al impacto que tendrá la baja de aranceles y las políticas nacionales en el subrégimen industrial fueguino.
“Recibimos unas cinco denuncias por violencia de género por día”
En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la comisaria Luciana Aguirre, titular de la Comisaría de Género y Familia de Río Grande, dialogó con Radio Provincia sobre el funcionamiento del área, las estadísticas actuales y el abordaje de los distintos tipos de violencia.
El Municipio agasajó a todos los jardines de Río Grande en su día
En el marco del Día de los Jardines y de las Maestras de Nivel Inicial, el Municipio reconoció la labor de dichas comunidades educativas.
Talleres para la memoria y el bienestar: propuesta gratuita para mayores de 60 en Río Grande
El Departamento de Programas para Personas Mayores invita a los adultos mayores de 60 años a participar de una variada propuesta de talleres gratuitos que se desarrollan en la ciudad de Río Grande.
Este jueves a partir de la hora 14 se realizará la IV Sesión Ordinaria en el IPRA
Ediles realizaron la reunión de Labor Parlamentaria en donde quedó definido el orden del día
La Escuela Nº35 se incorpora a la red de nodos de inclusión tecnológica
Durante la jornada, se entregaron 10 notebooks y 10 tablets que permitirán fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y acompañar nuevas dinámicas pedagógicas centradas en la innovación y la inclusión.