El Hospital de Río Grande suspendió la atención a afiliados de 19 obras sociales por falta de pago
El Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas.
Desde este lunes 26 de mayo, el Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas. La medida fue adoptada por la dirección del hospital, encabezada por la farmacéutica Viviana Müller, ante una situación financiera que calificaron como insostenible.
La decisión responde al retraso en la cancelación de facturas vencidas y a la falta de respuesta por parte de las obras sociales, a pesar de los reiterados reclamos formales. Además, desde la institución advirtieron sobre una caída considerable en la recaudación hospitalaria, lo que agrava aún más el panorama.
Entre las obras sociales afectadas se encuentran OSEF, OSME, UPCN, Policía Federal, OSPRERA, OSECAC, OSCHOCA, OSUOMRA, OSPAT, IOSFA, OSPSIP, OSPIA, UTA, OSP (Maestranza), OSUTHGRA, OSPIT, OSPADEP, OSPEP y OSFEDECAMARAS.
La suspensión impacta en una gran cantidad de pacientes vinculados a sectores estatales, gremiales, privados y fuerzas de seguridad, generando preocupación por la continuidad de sus tratamientos y controles médicos.
Desde el nosocomio reiteraron que la medida busca preservar la operatividad del sistema de salud pública local y que continuarán los esfuerzos para restablecer los servicios, siempre que se regularicen las deudas pendientes.
Te puede interesar
"El Municipio de Río Grande cumple con todas las normas de seguridad vial vigentes"
El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya destacó el trabajo que realiza el Municipio en materia de seguridad vial.
El Municipio acompaña el crecimiento económico de las y los emprendedores de la ciudad
La Escuela de Emprendedores del Municipio de Río Grande recibió la visita institucional del BBVA, con el objetivo de acercar líneas comerciales y herramientas financieras especialmente pensadas para emprendedores.
Gonzalo Ferro: “La desprotección arancelaria atenta directamente contra las fuentes de trabajo”
El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con FM Del Pueblo tras el encuentro con la Cámara de Comercio, en el marco de los anuncios del gobierno nacional sobre la quita de aranceles a productos electrónicos.
Una historia expuesta en Instagram y un ataque brutal: juicio en marcha
Este miércoles dio inicio el juicio oral contra Dylan Catriel Blanco y Mía Villanueva, acusados de haber golpeado violentamente a Lautaro Maximiliano Ortigoza, de 19 años, durante un episodio ocurrido en junio del año pasado.
Iglesias reclamó mayor compromiso del gobierno provincial y pidió “una agenda común” para enfrentar la crisis
En diálogo con FM Del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, compartió su preocupación por la falta de respuestas concretas frente al impacto que tendrá la baja de aranceles y las políticas nacionales en el subrégimen industrial fueguino.
“Recibimos unas cinco denuncias por violencia de género por día”
En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la comisaria Luciana Aguirre, titular de la Comisaría de Género y Familia de Río Grande, dialogó con Radio Provincia sobre el funcionamiento del área, las estadísticas actuales y el abordaje de los distintos tipos de violencia.