El Gobierno nacional confirmó el pago del aguinaldo de junio 2025 para jubilados y pensionados
Si cobras la jubilación por ANSES y estás esperando tu aguinaldo, te contamos cómo podés hacer para cobrarlo, de cuánto será y cuándo se depositará.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, correspondiente al mes de junio de 2025 para jubilados y pensionados. El pago se realizará conforme al calendario habitual, de acuerdo con la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI), y se sumará al haber mensual actualizado según el índice de inflación.
Según lo establecido por el Decreto 274/2024, los haberes de los jubilados y pensionados deben actualizarse mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En esta línea, la suba correspondiente al mes de junio será del 2,8%, en base al índice de inflación registrado en abril.
¿Qué es el aguinaldo?
El Sueldo Anual Complementario (SAC) es una remuneración adicional que reciben los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados. Este ingreso se abona en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre. El valor corresponde al 50% del mejor haber mensual percibido en el semestre anterior, sin considerar montos extraordinarios como bonos o refuerzos.
En el caso de los jubilados, el aguinaldo se calcula sobre el haber previsional más alto cobrado entre enero y junio, sin incluir los bonos extraordinarios como el refuerzo de $70.000 otorgado durante los primeros meses del año.
ANSES| Quiénes cobran aguinaldo en junio
El aguinaldo será abonado a los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados que cobran a través de Anses
Jubilados y pensionados de cajas provinciales no transferidas
Beneficiarios de pensiones no contributivas
Trabajadores en relación de dependencia del sector privado
Empleados públicos (en los tres niveles: nacional, provincial y municipal)
Personal de casas particulares registrado en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Por otro lado, el beneficio del aguinaldo no se extiende a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF), ni a los beneficiarios de programas como Acompañamiento Social o Volver al Trabajo, que reúnen a ex titulares del programa Potenciar Trabajo.
ANSES | Calendario de pagos del aguinaldo y haberes de junio
Los pagos del aguinaldo y del haber mensual de junio se realizarán en fechas determinadas por la terminación del DNI de cada beneficiario. El cronograma dispuesto por la Anses para quienes perciben el haber mínimo es el siguiente:
DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
DNI terminados en 1: martes 10 de junio
DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
DNI terminados en 5: martes 17 de junio
DNI terminados en 6: miércoles 18 de junio
DNI terminados en 7: jueves 19 de junio
DNI terminados en 8: lunes 23 de junio
DNI terminados en 9: martes 24 de junio
Para quienes superan el haber mínimo, las fechas de cobro son:
DNI terminados en 0 y 1: martes 25 de junio
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 26 de junio
DNI terminados en 4 y 5: jueves 27 de junio
DNI terminados en 6 y 7: viernes 28 de junio
DNI terminados en 8 y 9: lunes 1 de julio
Cabe señalar que el calendario podría modificarse debido a los feriados nacionales del 16 y 20 de junio. La Anses sugiere a los beneficiarios consultar las fechas actualizadas de cobro a través del sitio web oficial (anses.gob.ar) o mediante la plataforma Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Cómo calcular el aguinaldo para jubilados
El monto del aguinaldo se determina tomando el haber mensual más alto del semestre previo, dividido por dos. No se deben considerar montos extraordinarios, como los bonos adicionales otorgados por el Gobierno. En el caso del haber mínimo, con el incremento de junio, el valor del aguinaldo será de $152.347. Este monto será abonado junto al haber mensual habitual.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.