País Por: 19640 Noticias23/05/2025

El Gobierno nacional confirmó el pago del aguinaldo de junio 2025 para jubilados y pensionados

Si cobras la jubilación por ANSES y estás esperando tu aguinaldo, te contamos cómo podés hacer para cobrarlo, de cuánto será y cuándo se depositará.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, correspondiente al mes de junio de 2025 para jubilados y pensionados. El pago se realizará conforme al calendario habitual, de acuerdo con la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI), y se sumará al haber mensual actualizado según el índice de inflación.

Según lo establecido por el Decreto 274/2024, los haberes de los jubilados y pensionados deben actualizarse mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En esta línea, la suba correspondiente al mes de junio será del 2,8%, en base al índice de inflación registrado en abril.

¿Qué es el aguinaldo?

El Sueldo Anual Complementario (SAC) es una remuneración adicional que reciben los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados. Este ingreso se abona en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre. El valor corresponde al 50% del mejor haber mensual percibido en el semestre anterior, sin considerar montos extraordinarios como bonos o refuerzos.

En el caso de los jubilados, el aguinaldo se calcula sobre el haber previsional más alto cobrado entre enero y junio, sin incluir los bonos extraordinarios como el refuerzo de $70.000 otorgado durante los primeros meses del año.

ANSES| Quiénes cobran aguinaldo en junio

El aguinaldo será abonado a los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados que cobran a través de Anses

  • Jubilados y pensionados de cajas provinciales no transferidas

  • Beneficiarios de pensiones no contributivas

  • Trabajadores en relación de dependencia del sector privado

  • Empleados públicos (en los tres niveles: nacional, provincial y municipal)

  • Personal de casas particulares registrado en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

Por otro lado, el beneficio del aguinaldo no se extiende a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF), ni a los beneficiarios de programas como Acompañamiento Social o Volver al Trabajo, que reúnen a ex titulares del programa Potenciar Trabajo.

ANSES | Calendario de pagos del aguinaldo y haberes de junio

Los pagos del aguinaldo y del haber mensual de junio se realizarán en fechas determinadas por la terminación del DNI de cada beneficiario. El cronograma dispuesto por la Anses para quienes perciben el haber mínimo es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de junio

  • DNI terminados en 1: martes 10 de junio

  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio

  • DNI terminados en 3: jueves 12 de junio

  • DNI terminados en 4: viernes 13 de junio

  • DNI terminados en 5: martes 17 de junio

  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de junio

  • DNI terminados en 7: jueves 19 de junio

  • DNI terminados en 8: lunes 23 de junio

  • DNI terminados en 9: martes 24 de junio

Para quienes superan el haber mínimo, las fechas de cobro son:

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 25 de junio

  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 26 de junio

  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 27 de junio

  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 28 de junio

  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 1 de julio

Cabe señalar que el calendario podría modificarse debido a los feriados nacionales del 16 y 20 de junio. La Anses sugiere a los beneficiarios consultar las fechas actualizadas de cobro a través del sitio web oficial (anses.gob.ar) o mediante la plataforma Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Cómo calcular el aguinaldo para jubilados

El monto del aguinaldo se determina tomando el haber mensual más alto del semestre previo, dividido por dos. No se deben considerar montos extraordinarios, como los bonos adicionales otorgados por el Gobierno. En el caso del haber mínimo, con el incremento de junio, el valor del aguinaldo será de $152.347. Este monto será abonado junto al haber mensual habitual.

Te puede interesar

Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei

El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La medida deroga la Resolución Ministerial 3132/2024, que establecía numerosas restricciones. Pacientes autocultivadores, familiares, terceros autorizados y organizaciones civil podrán volver a anotarse en el Reprocann.

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 23 de mayo

El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores, la Prestación por Desempleo, y la AUE, entre otras prestaciones.

Horóscopo de hoy viernes 23 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?

La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.