Vergara: "Falta la clase política, esos grandes políticos que dicen representarnos, deberían estar acá"

Así lo manifestó en el multitudinario acto frente a la planta de Mirgor en Río Grande, el secretario de Prensa del Sindicato de Petroleo y Gas privado e integrante del triunvirato de la CGT, René Vergara.

En una jornada marcada por la unidad sindical y el reclamo firme hacia el poder político, René Vergara, secretario de Prensa del sindicato de Petroleros Privados, se pronunció en el acto frente a la planta de Mirgor en Río Grande. En representación de la CGT, el dirigente reafirmó el compromiso del movimiento obrero con la defensa del régimen de promoción económica fueguino y cuestionó duramente la ausencia de los actores políticos en esta lucha.

El día de ayer, el escenario montado frente a la planta de Mirgor en Río Grande se transformó en el epicentro de una nueva manifestación en defensa de la Ley 19.640, el régimen de promoción económica que protege la industria fueguina. René Vergara, dirigente sindical y vocero de la CGT, fue una de las voces más firmes del acto "estamos presentes con el corazón. Esta lucha por la Ley 19.640 la venimos dando hace más de 40 años. Estuvimos cuando hubo represión en los 80, y hoy estamos más unidos que nunca”, declaró, donde estuvieron presentes gremios de toda la provincia, desde Ushuaia hasta Río Grande.

En esa línea, Vergara recordó que el sindicato de Petroleros debía iniciar un paro nacional por las paritarias, pero que una conciliación obligatoria frenó la medida. A pesar de ello, aseguró que los trabajadores están plenamente involucrados con la causa fueguina.

Apuntando directamente a los dirigentes políticos, lanzó un reclamo contundente "falta la clase política, esos grandes políticos que dicen representarnos. Hoy deberían estar acá, dando la cara y haciendo que el Gobierno nacional escuche a los trabajadores”.

El sindicalista remarcó que la defensa de los puestos de trabajo no puede recaer únicamente en los gremios "hoy más unidos que nunca, tenemos que estar todos. Esta lucha es de todos, y si no nos acompañan desde lo político, vamos a seguir igual, porque no nos rendimos”, dijo ante la ovación de los presentes.

En el cierre de su discurso, Vergara retomó el lema clásico de las luchas obreras para fortalecer el llamado a la unidad “como dijo un compañero recién, hay que derogar esa ley que pusieron en marcha hace una semana. Compañeros, ¡todos unidos triunfaremos!”.

Te puede interesar

Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del gobierno nacional

Coincidieron en la necesidad de frenar el avance del modelo antiindustrial en Tierra del Fuego.

El Municipio invita a una Peña Floklórica abierta a toda la comunidad

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, llevará adelante una peña folklórica destinada a fortalecer la identidad y el encuentro comunitario.

Total donó 100 sillas para el auditorio del museo “Virginia Choquintel”

A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.

Conflicto metalúrgico: la UOM rechazó la conciliación obligatoria y continúa el plan de lucha

Pese a la decisión del Ministerio de Trabajo de dictar la conciliación obligatoria, el conflicto en el sector metalúrgico de Tierra del Fuego sigue escalando.

Comienza una nueva entrega de módulos alimentarios

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que este viernes 23 de mayo comenzará la distribución de los módulos alimentarios a las vecinas y vecinos de diferentes puntos de la ciudad.

“No podemos ceder ante el arancel cero, sería el fin de nuestra industria”

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la eliminación del arancel a la importación de electrónicos, advirtió sobre el impacto en el empleo y la industria fueguina, y pidió mantener el FAMP.