USHUAIA Por: 19640 Noticias22/05/2025

Más de $1.100 millones en créditos productivos: tu proyecto puede ser el próximo en beneficiarse

El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) invitan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a una jornada de apoyo y potenciación para sectores productivos, turísticos, comerciales y de servicios.

El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción. El encuentro se llevará a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 h. en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).

Durante el evento, quienes participen podrán vincularse directamente con referentes en líneas de crédito del CFI, el Fondo de Garantía de la provincia (FOGADEF), el Fondo de Garantía del CFI y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, a fin de recibir asesoramiento personalizado sobre condiciones de financiamiento para ampliar su negocio, incorporar tecnología o realizar obras y acceder a información clave sobre herramientas de fortalecimiento técnico.

Durante el 2024 y primer trimestre de 2025, 22 empresas fueguinas de los sectores alimentos y bebidas, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, educación y servicios personales, accedieron a más de $1.100 millones en créditos a través de las diferentes líneas de crédito activas: "Cadenas de valor", "Financiamiento verde" y "Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres".

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, precisó que “son herramientas pensadas para las empresas locales. El año pasado firmamos los convenios de adhesión respectivos, en las tres líneas programáticas vigentes. La muy buena ejecución nos ha dado la posibilidad de avanzar con adendas que amplían los montos disponibles, 1.000 millones más para el caso de cadena de valor y 500 millones más para la línea de mujeres”.

“Es muestra que los créditos llegan a una gran diversidad de sectores del entramado MiPyME, acompañado a las empresas en la realización de diferentes tipos de inversiones, desde adquisición de maquinaria y equipamiento, hasta obra civil para la mejora o ampliación de sus capacidades productivas” reflexionó la funcionario provincial.

Asimismo, consideró que “los resultados no sólo se deben a la existencia de líneas financieras con dinero disponible, sino también gracias a las muy buenas condiciones de estas herramientas, tanto en su acceso, como en las bajas tasas de interés y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino”.

Por otra parte, la Secretaria Hernández puntualizó que “el 26 se suscribirá un convenio que permitirá la bonificación sobre la tasa de interés de los créditos para aquellas empresas solicitantes que vengan participando en alguno de los programas de capacitación y asistencia técnica, financiados por CFI e impulsados desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME. Todas acciones que se complementan y van en línea con la decisión del Gobierno provincial de acompañar el desarrollo y fortalecimiento de la matriz productiva fueguina”.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.