Riesgos de un tsunami en Tierra del Fuego y Santa Cruz

Aunque no puede prever la fecha, Jorge Rabassa dice que sucederá "tarde o temprano". Asegura que no quiere sembrar el pánico, pero sí "generar conciencia".

"Tarde o temprano" se puede producir un tsunami en el Atlántico Sur, donde existe la Falla de Magallanes. Eso dijo Jorge Rabassa, investigador perteneciente al Centro Austral de Investigación Científica (CADIC) y el CONICET.

“Las condiciones están dadas para que, en algún momento, se provoque un tsunami en el Sur de la Costa Atlántica”, advirtió el geólogo y doctor en Ciencias Naturales, desde Ushuaia y en declaraciones a Infobae. “Hay una gran ignorancia sobre el tema pero yo sigo tratando de generar conciencia”, indicó. Recordó los terremotos de Mendoza y San Juan, de 1898 y 1944 respectivamente.

“El Lago Fagnano, el más grande de Tierra del Fuego, se ha formado siguiendo la traza de una fractura conocida como la Falla de Magallanes. Es un fragmento de corteza que al frotarse con otra porción puede liberar una energía tan potente como para provocar un terremoto”, añadió. Se trata de una de las fallas “más activas del planeta”, ya que allí se generan entre 10 y 12 mil sismos por año. 

El último terremoto que tuvo lugar en dicha zona ocurrió hace 71 años. En 1949 el Estrecho de Magallanes y la costa occidente de Tierra del Fuego sufrieron un sismo de 7.9, "uno de los más fuertes que existieron desde que se tienen instrumentos de medición en la Argentina”, recordó el geólogo.

"Esto no es para sembrar el pánico ni quiere decir que mañana o en este siglo vaya a ocurrir un tsunami. Pero siento la obligación de hacer conocer estas cosas a la comunidad y a los gobiernos para que cuando llegue estemos preparados", concluyó.

 

PAGINA 12

Te puede interesar

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.