Advierten que la natalidad cayó un 40% en la Argentina
Se trata de un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral.
La natalidad cayó un 40% en la Argentina a partir de 2014, según un último informe publicado hoy 15 de mayo en el marco del Día Internacional de la Familia. Esto demuestra una reducción en la cantidad de hijos por familia, que afecta la estructura y dinámica en el hogar, pero también a la proyección futura de la sociedad argentina.
Baja natalidad en la Argentina: los nacimientos cayeron un 40%
De acuerdo al informe "Estructuras familiares y cambios sociales. Una mirada de la realidad Argentina", del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, la natalidad cayó un 40% en el país en los últimos diez años. En paralelo a este dato, y considerando los hogares con presencia de adultos mayores, ya son más los hogares sin hijos en el país.
El análisis, basado en los datos de INDEC, mostró que los hogares sin niños crecieron sostenidamente, comparando el censo de 2022 (57%) frente al de 1991 (44%). Otro cambio importante en las dinámicas familiares es el aumento de los hogares unipersonales, que ahora representan el 25% del total en comparación con el 13% en 1991.
Por su parte, los hogares multipersonales a nivel urbano de núcleo incompleto van en aumento con marcada jefatura monoparental femenina, más del 50% entre 1991 y 2010.
Crecieron los hogares con adultos mayores
Por su parte, los hogares con mayores de 65 años, aumentaron: de un 25% en 1991 se pasó a un 35% en 2022. En paralelo, la población de adultos mayores de 85 años creció, pasando de un 1,5% en 1991 a un 11,8% en 2022.
El informe cita un índice de sobre-envejecimiento, que representa la cantidad de personas de 85 años y más por cada 100 personas de 65 años y más. Este ítem arrojó una comparación de valores entre 1970 y 2022: en esa franja de años, se pasó de de 5,0, a 10,4.
Te puede interesar
Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.