
La Argentina produce 17.000 millones de huevos al año, pero exporta apenas el 2%
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Se trata de un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral.
País15/05/2025La natalidad cayó un 40% en la Argentina a partir de 2014, según un último informe publicado hoy 15 de mayo en el marco del Día Internacional de la Familia. Esto demuestra una reducción en la cantidad de hijos por familia, que afecta la estructura y dinámica en el hogar, pero también a la proyección futura de la sociedad argentina.
Baja natalidad en la Argentina: los nacimientos cayeron un 40%
De acuerdo al informe "Estructuras familiares y cambios sociales. Una mirada de la realidad Argentina", del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, la natalidad cayó un 40% en el país en los últimos diez años. En paralelo a este dato, y considerando los hogares con presencia de adultos mayores, ya son más los hogares sin hijos en el país.
El análisis, basado en los datos de INDEC, mostró que los hogares sin niños crecieron sostenidamente, comparando el censo de 2022 (57%) frente al de 1991 (44%). Otro cambio importante en las dinámicas familiares es el aumento de los hogares unipersonales, que ahora representan el 25% del total en comparación con el 13% en 1991.
Por su parte, los hogares multipersonales a nivel urbano de núcleo incompleto van en aumento con marcada jefatura monoparental femenina, más del 50% entre 1991 y 2010.
Crecieron los hogares con adultos mayores
Por su parte, los hogares con mayores de 65 años, aumentaron: de un 25% en 1991 se pasó a un 35% en 2022. En paralelo, la población de adultos mayores de 85 años creció, pasando de un 1,5% en 1991 a un 11,8% en 2022.
El informe cita un índice de sobre-envejecimiento, que representa la cantidad de personas de 85 años y más por cada 100 personas de 65 años y más. Este ítem arrojó una comparación de valores entre 1970 y 2022: en esa franja de años, se pasó de de 5,0, a 10,4.
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Los comicios del próximo domingo renovarán la mitad de la Legislatura porteña; ¿quiénes son los principales candidatos que se postulan en cada partido o alianza?
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de mayo del 2025.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.