Manuel Adorni: "Asumiré como legislador y después Milei definirá si sus funcionarios están en el mejor lugar"
Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
El candidato a legislador porteño Manuel Adorni se refirió hoy a su futuro y sostuvo que el 9 de diciembre presentará su renuncia como vocero presidencial y al día siguiente asumirá su nuevo cargo, aunque aclaró que Javier Milei "definirá si sus funcionarios están en los mejores lugares".
"De ser electo, el 9 de diciembre presentaré mi renuncia y el 10 asumo en la Legislatura y allí estaré. Después el Presidente definirá qué es lo que desea y si sus funcionarios, incluso yo, están en el mejor lugar", sostuvo Adorni al dar una charla en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel porteño, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
De esta forma, el postulante libertario para los comicios porteños de este domingo se pronunció sobre su futuro en medio de las dudas que circulan sobre si al final asumirá como legislador.
En este contexto, la Agencia Noticias Argentinas consignó días atrás que sectores del Gobierno promueven que Adorni continúe de alguna forma manejando gran parte de la comunicación presidencial, aunque sea de manera más "informal", en paralelo a su función como legislador de la Ciudad.
Frente a la incompatibilidad para ejercer de manera formal los dos cargos en simultáneo, cerca de Adorni imaginan un posible futuro del periodista como "vocero informal", tarea con la que él se encuentra muy cómodo y con la que tan satisfechos están en el oficialismo.
En el almuerzo, Adorni remarcó de cara a la votación del domingo que "nunca antes en la historia hubo una oportunidad como esta" para definir si el futuro "es kirchnerismo o libertad".
"De un lado está el pasado y del otro lado nosotros. Lo demás que está pululando es obsoleto, con buenas intenciones quizás, pero que ha hecho que este kirchnerismo vuelva y nos terminara de despedazar", sostuvo en referencia al PRO, con el que La Libertad Avanza está manteniendo un fuerte enfrentamiento.
E insistió: "Lo obsoleto no es capaz de frenar al kirchnerismo, la única alternativa es La Libertad Avanza".
"Queremos que la motosierra que pasó con éxito por la esfera nacional, pase por la Ciudad para achicar el Estado y terminar con el gasto político innecesario. Fue coherente el kirchnerismo con su idea de desarmar una motosierra (por el spot de campaña del candidato Leandro Santoro) porque al Estado la aumentaron de una manera impresionante", remarcó.
Y contrastó: "100 mil millones de pesos al año en pauta gasta la Ciudad. ¿Ustedes se quedaron sin enterarse de algo de lo que hayamos hecho nosotros con la pauta cero del Gobierno nacional?".
A su vez, repasó lo sucedido en el país durante la gestión anterior de Alberto Fernández y lo asimiló a "la Argentina distópica de El Eternauta".
Te puede interesar
Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella "enana blanca"
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
La inflación en la Patagonia fue del 2,7% en abril, por debajo del promedio nacional
El IPC en el sur volvió a ubicarse levemente por debajo del total nacional, que marcó una suba del 2,8%. En el acumulado interanual, la Patagonia alcanzó el 52,3% y continúa siendo la región con mayor inflación del país en los últimos doce meses
ANSES: quiénes cobran hoy jueves 15 de mayo
ANSES sigue este jueves con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.
Quini 6 del miércoles 14 de mayo de 2025: los números ganadores
El sorteo del Quini 6 número 3269 de este miércoles 14 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Horóscopo de hoy jueves 15 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?