País Por: 19640 Noticias13/05/2025

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.

Tras el anuncio del Gobierno, los fabricantes de celulares manifestaron una fuerte preocupación por lareducción de aranceles e impuestos a las importaciones de tecnología.

 “La baja de aranceles genera preocupación en el sector porque puede tener implicancias sobre la sostenibilidad de la actividad industrial en la Isla”, advirtieron fuentes de AFARTE a TN.

En ese sentido, remarcaron: “Seguiremos trabajando para mejorar la competitividad del sector para reducir costos con toda la cadena de valor. Logística, margen del retail, costos aduaneros y prontuarios son solo algunos ejemplos".

Por su parte, en Mirgor indicaron: “Estamos aguardando el detalle de las mismas para evaluar su impacto en el negocio. No obstante, el Grupo ha mantenido siempre una constante actitud de competitividad y productividad en todos sus negocios".

De todas formas, señalaron: “Nos preocupa el impacto social y laboral que pudiera derivarse de las nuevas condiciones. Desde hace 10 años, el Grupo trabaja en su diversificación productiva y territorial a nivel nacional e internacional a fin de adaptarse a diferentes escenarios".

Durante el anuncio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la reducción en los aranceles de importación y la quita de impuestos internos implicará rebajas de al menos 30% en los valores al consumidor.

Al respecto, desde AFARTE expresaron: “La reducción de los impuestos internos va en la dirección correcta porque se trata de una reducción del costo argentino queimpacta sobre el valor final de los productos. Estas medidas van a tener un impacto positivo sobre los precios, que van a a tender a la baja”

Los detalles de la medida que baja los impuestos a la tecnología
Se espera que la medida, cuyo decreto correspondiente se publicará entre el jueves y el viernes en el Boletín Oficial, impacte directamente en los precios al consumidor de esos productos.

En principio, será gradual la eliminación de los aranceles de importación para los teléfonos celulares, que actualmente es de 16%. Según detalla un comunicado oficial del Ministerio de Economía, esta tasa se reducirá a la mitad (8%) apenas se publique el decreto, y se eliminará por completo el 15 de enero de 2026.

Además, se reducirá el impuesto interno a los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19% al 9,5%. En el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, ese tributo bajará del 9,5% al 0%. Para las consolas de videojuegos, se disminuirá el arancel del 35% al 20%.

Te puede interesar

Caputo: "Los precios en Argentina pueden bajar"

El ministro confirmó reducciones de impuestos para tecnología y otros rubros. Celulares, TV y consolas bajarán hasta 40%. Tierra del Fuego, en alerta.

Las nuevas promociones que Banco Nación introdujo esta semana

Por fuera del Hot Sale, MODO BNA+ también introdujo nuevos descuentos en rubros variados.

Anses: quiénes cobran la AUH este miércoles 14 de mayo

El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del quinto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 3.

Dólar oficial y dólar blue: Cotización de este miércoles 14 de mayo 2025

Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.

Horóscopo de hoy miércoles 14 de mayo

Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Mieloma múltiple: un nuevo esquema de tratamiento demostró prolongar la sobrevida de los pacientes

Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.