Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles
Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario.
Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario. A través de actividades lúdicas, solidarias y charlas, se busca promover la toma de conciencia sobre temáticas sensibles, como lo es la prevención del suicidio, la ESI y el cuidado del medio ambiente.
En el inicio de las actividades, donde participaron estudiantes, docentes y familiares de 21 colegios secundarios de la ciudad, se comenzó con la presentación de las banderas y la jornada de E-Sport.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, aseguró que “Río Grande es la ciudad de las juventudes, de las oportunidades y este año vamos a disfrutar junto a ustedes, en un momento muy importe en sus vidas”.
Ferro destacó el trabajo realizado por las delegadas y delegados de los cursos, quienes fueron los responsables de convocar a sus compañeros y hacer que las olimpiadas sean un éxito. “Nos pone muy contentos que se sumen a esta propuesta, que está pensado para acompañarlos en uno de los años más importantes de su vida”, afirmó.
Instó a los jóvenes a “disfrutar sanamente, generar buenos vínculos y conocer a los demás” y les deseó que “este sea un buen año y se lleven los mejores recuerdos”.
Ferro también reconoció el esfuerzo de las familias, los docentes y directivos que acompañan los jóvenes en este último año.
Durante este mes, los estudiantes de la “Promo 2025” tendrán competencias deportivas, culturales y solidarias.
En la jornada cultural, los estudiantes deberán hacer una presentación artística que represente a una provincia que fue previamente asignada por sorteo.
La jornada Solidaria se realizará en conjunto con Fundación Garrahan, donde los jóvenes deberán dividir tapitas plásticas por color. Además, deberán participar de charlas educativas, donde profesionales abordarán temas como la prevención del suicidio, ESI y el cuidado del medio ambiente.
En todas las jornadas, los colegios sumarán puntos, los que serán dados a conocer el próximo 31 de mayo a las 18 horas en el gimnasio “Carlos Margalot”. Allí se realizará la premiación de cada disciplina y se finalizará con una fiesta destinada a todos los estudiantes de la “Promo 2025”.
Te puede interesar
Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.
Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves
Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.
Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”
La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).
Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.
Paderne sobre los cambios fiscales: “Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley 19.640”
En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.
El CAAD celebra sus 30 años con una fiesta para toda la comunidad
En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.