Jorge Capitanich: “Ficha Limpia para todos, no solo para los políticos”
El exgobernador chaqueño sostuvo que la transparencia debe alcanzar a los poderes del Estado, a los medios y redes sociales. Pidió que se vote "con memoria".
El exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, sostuvo que la transparencia debe alcanzar a todos los poderes del Estado y también a los medios y redes sociales. “La Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”, advirtió.
Durante la jornada electoral en la provincia de Chaco, el exgobernador Jorge Capitanich se acercó a votar y expresó sus impresiones sobre el proceso democrático, el estado del tiempo y la importancia de participar.
“Es una jornada cívica que, afortunadamente, se desarrolla con buen tiempo en toda la provincia. Hemos tenido una semana complicada, con muchas localidades afectadas por las subidas del agua, pero hoy están dadas las condiciones para que la ciudadanía pueda concurrir a votar”, expresó.
Capitanich también hizo referencia a la situación de algunos parajes rurales, como Puerta Esperanza, donde se presentaron complicaciones logísticas. No obstante, destacó el ánimo ciudadano y pidió a la población que vote “con memoria”.
Consultado por el desarrollo de la elección, aseguró que el peronismo “siempre va unido” y se mostró confiado en que lograrían “un buen resultado”. También denunció intentos de manipulación y remarcó la importancia de garantizar la fiscalización para asegurar la transparencia del proceso.
Uno de los momentos más destacados de sus declaraciones fue cuando opinó sobre el debate nacional en torno al proyecto de Ficha Limpia, recientemente frustrado en el Senado. “Yo quiero muchas fichas limpias: ficha limpia para todos. Ficha Limpia para jueces y fiscales, que tienen que presentar declaración jurada patrimonial y positiva. Ficha Limpia para los medios de comunicación. Ficha Limpia para las redes sociales”, sentenció.
Capitanich reivindicó su gestión como gobernador, al recordar que debió rendir cuentas a través del juicio de residencia, un mecanismo de rendición de cuentas obligatorio en la provincia. “Nadie lo valora y es la mejor ley de rendición impuesta que existe en la República Argentina y en el mundo”, dijo.
Finalmente, advirtió que el espíritu de la Ficha Limpia no debe ser desvirtuado: “No se puede pretender imponer un voto calificado como en 1862. La Ficha Limpia tiene que ser una herramienta de transparencia, no de exclusión. Que voten todos, que ejerzan derechos todos, y que no se cercene el derecho de nadie”.
Con estas palabras, Capitanich dejó en claro su postura crítica frente al uso partidario o restrictivo de herramientas pensadas para mejorar la calidad institucional, y planteó una mirada integral sobre la transparencia y la responsabilidad en todos los ámbitos de poder.
Te puede interesar
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.