El Municipio promueve la navegación segura en redes sociales con adolescentes del CIERG

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante un taller de prevención de peligros en redes sociales destinado a estudiantes del último año del nivel secundario del CIERG.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante un taller de prevención de peligros en redes sociales destinado a estudiantes del último año del nivel secundario del CIERG. La propuesta tuvo como objetivo de brindar herramientas para un uso más seguro y responsable del entorno digital.

La actividad, denominada “Prevención de peligros en redes sociales”, fue impulsada tras una reunión mantenida con directivos de diversas instituciones educativas, quienes manifestaron la necesidad de abordar estos temas de manera preventiva dentro del ámbito escolar.

Durante 80 minutos, 40 estudiantes participaron activamente junto a la docente a cargo, reflexionando sobre los riesgos vinculados al uso de redes sociales, especialmente el grooming y desarrollando estrategias colectivas de prevención. Como parte del taller, las y los estudiantes diseñaron carteles que serán utilizados como recurso pedagógico dentro de la comunidad educativa.

Al respecto, Gustavo Tielens, director del Colegio Integral Río Grande, afirmó: "fue muy valioso para nosotros como institución poder trabajar junto al equipo del municipio esta temática, ya que permite acercar y desarrollar herramientas concretas para nuestros/as estudiantes, que les permitan hacer un uso de las redes con mayor seguridad, conciencia, empatía y responsabilidad". Y agregó: "seguiremos trabajando sobre esto, con el objetivo de promover miradas más críticas y cuidadas sobre sus vínculos y entornos."

Desde el Municipio se reafirma el compromiso de trabajar con las juventudes riograndenses para garantizar entornos digitales más seguros, apostando a la educación y la prevención como pilares fundamentales para la construcción de una comunidad consciente y cuidada.

Te puede interesar

El Municipio, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario de prevención del suicidio para toda la provincia

La inscripción será online, mediante un link que se difundirá en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio de Río Grande.

"La conciliación obligatoria frenó el paro, pero no nuestra voz", sostuvo Oscar Martínez

La movilización de la UOM se realizó pese a la conciliación obligatoria y tuvo como eje la defensa de la industria fueguina y el derecho a habitar el territorio con trabajo.

Río Grande registra cinco denuncias diarias por violencia de género

La Comisaría de Género y Familia refuerza su trabajo ante el preocupante aumento de casos, según confirmó la comisario Luciana Aguirre en diálogo con FM Origen.

ATE espera convocatoria para discutir aumentos salariales y pide equidad en la distribución de fondos

El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.

“Sin Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, no hay proyecto de Argentina Bicontinental”

El presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa, licenciado Juan Pablo Deluca, reflexionó sobre el valor estratégico del territorio fueguino y la necesidad de sostener políticas públicas que promuevan el desarrollo local.

Mañana se conocerá el veredicto en un juicio por violencia de género

En el juicio oral y público contra un hombre acusado de violencia de género, la defensa oficial pidió que sea absuelto por los delitos de robo y desobediencia judicial.