El Tribunal de Cuentas presentará su informe ante la Legislatura por la crítica situación de la OSEF
La Legislatura analizará un extenso informe del Tribunal de Cuentas que expone la compleja situación financiera de la OSEF y propone medidas urgentes para su reestructuración.
El próximo martes 6 de mayo a las 14 horas, representantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia participarán de una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 de la Legislatura, donde se abordará la delicada situación económica y administrativa que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
Durante el encuentro, los legisladores analizarán un informe detallado que elaboró el Tribunal de Cuentas, el cual incluye observaciones, conclusiones y una serie de propuestas para ordenar las finanzas de la obra social.
En el temario figuran siete asuntos legislativos vinculados a la situación del sistema de salud provincial. Entre ellos, se encuentran proyectos que buscan modificar artículos de leyes clave como la Ley Nº 1004 sobre financiamiento a instituciones asistenciales (asunto Nº 485/24), la Ley Nº 1269 del RUPE (asunto Nº 500/24) y la Ley Nº 1071 que dio origen a la OSEF.
Además, se debatirá un proyecto que establece el destino específico de los fondos recaudados por el Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales (asunto Nº 598/24), así como la posible derogación de la Ley Nº 1514, que extendía por dos años medidas para el sostenimiento del sistema previsional (asunto Nº 028/25).
Otro punto a tratar será la creación de un Fondo Permanente para el fortalecimiento de OSEF (asunto Nº 052/25), así como la conformación de un Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria (asunto Nº 067/25).
Finalmente, se discutirá la posibilidad de declarar la emergencia administrativa, financiera y prestacional de la obra social fueguina (asunto Nº 106/25), en un intento por encontrar soluciones urgentes a una crisis que impacta de lleno en trabajadores y afiliados.
Te puede interesar
Concluyeron las clases prácticas del curso de Actualización para pescadores y acuicultores artesanales
El Ministerio de Producción y Ambiente culminó las clases prácticas de marinería y de artes de pesca desarrolladas en el marco del Curso de Actualización para Pescadores y Acuicultores Artesanales.
Gobierno realizó actividades recreativas en el mes de la concienciación del Autismo
El Gobierno de la Provincia realizó diversas actividades recreativas e informativas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande sobre la Concientización del Autismo.
El Centro Popular de Cultura ofrece diferentes talleres artísticos formativos en toda la provincia
El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espacios artísticos de manera gratuita y abierta a toda la comunidad.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Fundación INVAP invitan a una charla sobre “Emprendé ConCIENCIA”
Se trata de un programa que acompaña a emprendimientos con base científico-tecnológica, facilitando el acceso a conocimientos y herramientas para impulsar la transformación social.
Coto desmintió a Iriarte y lo acusó de desinformar a la gente
El legislador Agustín Coto aseguró que el Gobierno nacional coordinó acciones tras el sismo en el Pasaje de Drake y desmintió declaraciones del jefe de Gabinete de Ushuaia, a quien acusó de desinformar.
Sismo en el Pasaje de Drake: El Gobierno de Milei no actuó y aumentó la preocupación en el sur del país
El sismo en el Pasaje de Drake generó alarma en el sur, mientras la ausencia de respuesta oficial evidenció graves falencias en el sistema nacional de gestión de emergencias.