Río Grande refuerza el monitoreo y recuerda medidas preventivas sísmicas

Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.

Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.

Al respecto, el director de Defensa Civil, Sebastián Águila, afirmó que “recomendamos a la comunidad estar alertas ante la situación, ya que, después de un movimiento sísmico siempre pueden existir réplicas de igual o menor magnitud”.

Desde el primer momento en que se recibió la alerta, Defensa Civil Río Grande se puso en comunicación directa con autoridades provinciales, nacionales y las tres defensas civiles municipales de la provincia. Águila detalló que el protocolo correspondiente se encuentra activado. “Desde un primer momento nos comunicamos con autoridades provinciales, nacionales y con las otras defensas civiles de la provincia. En Ushuaia y Tolhuin, especialmente en Puerto Almanza, se decidió activar una evacuación preventiva hacia zonas altas".

Al mismo tiempo, el Director de Defesa Civil remarcó que la situación sigue siendo monitoreada de manera constante “estamos en monitoreo permanente junto con la estación astronómica local, Defensa Civil de toda la provincia y las autoridades nacionales. Seguimos atentos a cualquier posible réplica y a las medidas que debamos tomar".

Finalmente, Águila recordó a los vecinos y vecinas que Río Grande cuenta con un plan de prevención sísmica, el cual consta de cartelería instalada en puntos estratégicos que marcan los lugares de encuentro ante un posible sismo. Los mismos se encuentran ubicados en el Batallón de Infantería de Marina N° 5, Plaza de los Animales, Barrio Chacra IV (Garibaldi y Monseñor Enrique Angeletti); Plaza de los Onas; Barrio Margen Sur (Yourka y Hoiken - y 27 de Octubre y Paso de los Libres), barrios de Las Aves, Vapor Amadeo y Los Cisnes. Se tratan de espacios abiertos a los cuales la población debe acudir en caso de un sismo. 

De igual manera se recuerda que, ante situaciones de emergencia, cualquier descampado, cancha de fútbol a cielo abierto, etc. igual pueden ser utilizado como punto de encuentro.

Ante esta situación el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Defensa Civil reitera su llamado a la calma, a la responsabilidad ciudadana y a mantenerse informados sólo a través de canales oficiales.

Te puede interesar

Pingüino ya está en Esquel para disputar el Torneo Nacional División de Honor

El Club Deportivo Pingüino arribó a Esquel para participar del Torneo Nacional de División de Honor. Su debut será ante el local Transporte Wenu este domingo a las 22 horas en el Estadio Municipal.

Rubén Monsalve recibió el alta en Buenos Aires y agradeció a la comunidad y al equipo médico

Tras su operación de alta complejidad, Rubén Monsalve comunicó en redes sociales que ya recibió el alta sanatorial en Buenos Aires. Expresó un profundo agradecimiento a los vecinos de Tierra del Fuego y al personal médico que lo acompañó en el proceso.

Río Grande convoca al debate sobre cannabis medicinal

El próximo domingo 21 de septiembre a las 17:30 hs se realizará un conversatorio abierto y gratuito en Río Grande para debatir sobre el uso medicinal del cannabis en Tierra del Fuego.