Martín Pérez mantuvo un encuentro con ex trabajadores y jubilados de YPF

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefianos Fueguinos", representada por Carlos Mansilla, Mario Ligio, Guillermo Guerrero, Francisco Alvarado, Miguel Astudillo y Daniel Garay.

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefianos Fueguinos", representada por Carlos Mansilla, Mario Ligio, Guillermo Guerrero, Francisco Alvarado, Miguel Astudillo y Daniel Garay.

Durante el encuentro, se destacó la labor de dicha asociación que nuclea a vecinos comprometidos con la defensa de nuestra soberanía y recursos. También, analizaron en conjunto la realidad de la matriz energética de la provincia, dando cuenta de nuestra historia y desafíos a futuro tienen una relación directa con la explotación y desarrollo económico a partir de los hidrocarburos.

La Asociación hizo entrega al Intendente de una copia del proyecto de ley que busca declarar el 17 de junio de cada año como Día del Petróleo y Gas Fueguino. Actualmente, la iniciativa está siendo tratada en la Legislatura Provincial. 

En vistas de ello, desde el Ejecutivo Municipal se comprometieron a acompañar esta fecha con actividades conmemorativas previas, vinculadas a la defensa de la soberanía energética, del desarrollo económico de la zona norte y la importancia de YPF. Asimismo, se pondrá en valor el predio donde se encuentra el pozo TF1, sobre la vera de la Ruta Nacional Nº 3 a la altura del kilómetro 2.823.

Al respecto, Martín Perez destacó "la labor que han llevado adelante los trabajadores del petróleo y del gas en Tierra del Fuego desde el inicio de la actividad. Una actividad que ha significado desarrollo, crecimiento y consolidación de nuestra provincia". 

Asimismo, expresó que "entendemos que es muy importante escuchar a los ex trabajadores para que nos den su visión actual y también hacia dónde creen que tiene que profundizarse y darse la discusión en la actividad petrolera en Tierra del Fuego y la actividad hidrocarburífera en general".

Por último, el Intendente aseguró: "compartimos la propuesta que nos han acercado, respecto a que el día 17 de junio sea considerado el día del petróleo y del gas fueguino. Nos ponemos a disposición para acompañarlos".

Te puede interesar

Se realizó la XI Edición de los Premios “Ciudad de Río Grande”

Se trata del reconocimiento anual a los deportistas locales más destacados del 2024, en 42 disciplinas. El premio de Oro fue para el experimentado piloto Facundo Carletti. En tanto que el premio Platino lo recibió la rugbier Rocío Osorio.

“RGA Alimentos”: Del punto de ventas a la mesa de los riograndenses

A través de los puntos de ventas, el Municipio continúa agregando valor agregado a la producción local y afianza la Soberanía Alimentaria. De esta forma, las y los riograndenses pueden llevar a sus hogares alimentos frescos, de calidad y seguros.

YPF bajó el valor de las naftas y el diésel: Así quedaron los precios en Río Grande

Los detalles de la reducción de los precios de los combustibles.

Hasta el 15 de junio se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales

Aquellos contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus impuestos municipales tendrán una bonificación del 15%. Con esta medida, el Municipio apunta a facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Una deuda de $150 mil terminó en más de cuatro millones: investigan una estafa financiera en Río Grande

En diálogo con FM del Pueblo, el abogado Francisco Giménez relató el caso de una vecina de Río Grande que fue víctima de una presunta estafa por parte de una financiera sin habilitación legal.

Más de 1000 riograndenses disfrutaron del aniversario de la Casa de la Cultura

En el marco del 38 cumpleaños de este emblemático espacio, el Municipio de Río Grande llevó adelante 3 noches de festejos, a sala llena.