“Nosotros no necesitamos otra bandera en Tierra del Fuego”, manifestó Andrés Dachary

El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, advirtió sobre la creciente injerencia de Estados Unidos en el Atlántico Sur y denunció la falta de federalismo en las decisiones del gobierno nacional.

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, se refirió a la visita del jefe del Comando Sur de EE.UU. a Tierra del Fuego, los reclamos por soberanía, la amenaza de una base conjunta con Estados Unidos y la preocupante pasividad del gobierno nacional ante estos hechos.

En primer lugar, Andrés Dachary explicó "tuvimos la información la semana pasada por parte de la Embajada de los Estados Unidos de que va a estar visitando la provincia el relativamente nuevo comandante del Comando Sur, el almirante Scholtzi. No pidió una audiencia con el gobernador, entendiendo que se iba a mantener la misma postura del año pasado. Lo único que se sabe hasta ahora es que visitará instalaciones de la Armada en Ushuaia, en el área naval austral. No se conoce otra agenda”.

En esa línea, Dachary hizo un repaso histórico sobre los antecedentes preocupantes en la relación con el Comando Sur "quiero citar cuatro hechos. Primero, en 2020 denunciamos ejercicios militares conjuntos del Comando Sur con aviones y submarinos nucleares, lo que viola la zona de paz del Atlántico Sur y el Tratado de Tlatelolco. Más grave aún, rompe la supuesta neutralidad de EE.UU. sobre el conflicto por Malvinas. Segundo, en 2023, la entonces comandante Richardson dijo que los recursos naturales de América Latina le pertenecían a los EE.UU., lo cual fue una bofetada para toda la región”.

Entonces, el funcionario puntualizó en el tercer punto "el año pasado, durante la visita de Richardson, el presidente Milei anunció el deseo de construir una base con otro país, lo cual acompañamos en cuanto a fortalecer la Armada, pero no aceptamos hacerlo en conjunto con ninguna potencia extranjera. Tenemos una historia de militarización por Malvinas, no podemos permitir otra bandera en nuestra tierra”, sentenció.

De forma posterior, Dachary detalló el cuarto elemento crítico "hoy trascendió que Holsey, un militar de alto rango de EE.UU., pidió por la reactivación del radar en Tierra del Fuego, algo que antes nos aseguraban era civil. Esa intervención confirma el carácter estratégico y militar del pedido. Nosotros denunciamos esto hace tiempo”.

Luego, apuntó con dureza contra el Ejecutivo nacional "la defensa es una competencia nacional, pero están jugando con nuestras soberanías. Los más afectados somos los fueguinos. Ya no vivimos en tiempos virreinales, donde un presidente puede decir 'aquí te encajo una base’. Eso no es federalismo”.

A su vez, el funcionario provincial cuestionó la falta de explicaciones oficiales "este cúmulo de hechos requiere respuestas inmediatas del oficialismo nacional, la Cancillería y el Ministerio de Defensa. No en medios amigos de Buenos Aires, sino aquí en Tierra del Fuego”.

Con respecto al argumento de contrarrestar la presencia china en la región, respondió "estamos en un escenario geopolítico complejo, pero no debemos caer en la falacia de la inversión externa. Por qué no se puede avanzar con un puerto nacional en Ushuaia que reclamamos desde 1992, o uno en Río Grande. No se necesita a Estados Unidos para eso”.

Por último, Andrés defendió los proyectos soberanos desde la provincia "solo hacían falta entre 200 y 250 millones de dólares para una base logística antártica nacional. Es lo que se gasta en mantener el dólar a raya cada día. Miguel presentó una iniciativa clave para Río Grande, con empleo inmediato y desarrollo marítimo propio. Lo que necesitábamos era la tierra, que está en manos de la Agencia de Bienes del Estado. La provincia impulsaba un consorcio público-privado, sin necesidad de intervención extranjera”, concluyó.

Te puede interesar

Nuevos cursos y trayectos en los Polos Creativos de la provincia

La Agencia de Innovación, a través de los Polos Creativos de toda la provincia, anunció los nuevos cursos y trayectos que se llevarán a cabo de manera presencial y virtual.

"Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras"

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS.

Cierra el Paso Fronterizo Bella Vista tras finalizar la temporada 2024-2025

La Secretaría de Protección Civil confirmó que el paso cerrará este martes 30 de abril a las 12. La reapertura será anunciada según las condiciones climáticas del próximo período.

“Casi el 70% de las denuncias son por empleo no registrado”, resaltó Castiglione

La ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, analizó la caída del empleo formal, la informalidad juvenil y las acciones de control que impulsa la provincia ante la incertidumbre nacional.

Se realizará una nueva edición de la expo “Conociendo tu Policía” en la provincia

En el 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego, la exposición “Conociendo tu Policía” se realizará con el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”.

Acreditación de haberes a jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social informó que el pago a jubilados y pensionados será acreditado el próximo martes.