Tierra del Fuego mostró señales de reactivación en el sector de la construcción
En marzo, la provincia registró un crecimiento del 7% en empresas constructoras activas, sumando ocho nuevas firmas al rubro en un año.
Según datos oficiales del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), Tierra del Fuego evidenció una leve pero sostenida recuperación del sector constructor en marzo, con un incremento interanual del 7% en el número de empresas registradas. Esta mejora se traduce en la incorporación de ocho nuevas firmas contratistas en la provincia.
De acuerdo con el informe del IERIC, la provincia más austral del país pasó de contar con 115 empresas de la construcción registradas en marzo de 2024 a 123 en el mismo mes de este año. Las ocho firmas que se sumaron a la actividad corresponden íntegramente al rubro de contratistas.
En detalle, el número de empresas contratistas pasó de 111 a 119, mientras que las subcontratistas se mantuvieron estables en 4. Esta expansión representa una señal positiva dentro de un contexto nacional marcado por fuertes contrastes según la región.
A nivel país, los registros del IERIC señalan un crecimiento del 12,5% en el número de trabajadores activos en el sector. Este incremento se dio en mayor medida en las jurisdicciones menos pobladas, con un alza del 24,5%, frente al 7,3% registrado en las grandes jurisdicciones.
El proceso de recuperación se manifestó de manera generalizada en todas las provincias, aunque con diferentes intensidades. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la que presentó el menor crecimiento (4,2%), mientras que las provincias del norte lideraron el repunte. Catamarca destacó con una expansión cercana al 70% en su plantel de trabajadores, seguida por Salta y Tucumán, ambas con aumentos superiores al 40%.
En cuanto a la forma jurídica de las nuevas empresas en el país, se observaron aumentos similares en Sociedades de Responsabilidad Limitada (13,8%), empresas Unipersonales (13,3%) y otras figuras (12,9%). Las Sociedades Anónimas, en cambio, crecieron un 8,1%.
En términos de actividad, las empresas Constructoras y Contratistas fueron las que más se expandieron, con un crecimiento del 12,9%. Este grupo representa más del 90% del total de empresas registradas en el sector, lo que confirma su peso predominante en la industria.
Este crecimiento, aunque moderado en términos absolutos, representa un dato alentador para Tierra del Fuego, que sigue en busca de consolidar su reactivación económica y recuperar dinamismo en sectores clave como la construcción.
Te puede interesar
Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases en Tierra del Fuego
El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio
“Planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”
Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su participación en el panel “Gobernanza urbana y asentamientos populares: praxis desde el territorio”, realizado en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Inician los pagos correspondientes a las becas académicas 2025
Las y los estudiantes becados podrán cobrar su primera cuota presentando el PIN recibido por WhatsApp en los cajeros habilitados de la Red Link.