Recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
Defensa Civil Municipal recuerda a los vecinos y vecinas una serie de medidas preventivas para que al momento de calefaccionar sus hogares puedan prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
Defensa Civil Municipal recuerda a los vecinos y vecinas una serie de medidas preventivas para que al momento de calefaccionar sus hogares puedan prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
A saber:
- Está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Se debe evitar el uso de braseros o estufas a querosén. En caso de utilizarlos, es sumamente importante apagarlos mientras la familia duerme.
- Se debe evitar calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina.
- Los artefactos de gas, como calefones y calefactores, se deben revisar anualmente por un gasista matriculado.
- Se debe verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación. Es fundamental para que se renueve el aire.
- Hay que ventilar la casa una vez al día. Es importante tener una buena ventilación en el hogar, dejando siempre una ventana mínimamente abierta, para que circule el aire.
- Es fundamental revisar el color de la llama de los artefactos, la cual siempre debe ser azul. Asimismo, controlar si hay manchas negras en la pared dado que pueden indicar mala combustión.
- Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono con síntomas de mareos, dolor de cabeza, debilidad y cansancio, se deben retirar a los afectados del ambiente contaminado y llevarlos a un sitio donde puedan respirar aire limpio.
Por situaciones de emergencia, las y los vecinos pueden comunicarse con la línea 103 de Defensa Civil y/o con el 107 del Hospital Regional Río Grande.
Te puede interesar
Con mateada, música y sorteos, hoy celebran a las trabajadoras de casas particulares
Hoy domingo, las trabajadoras de casas particulares de toda la provincia serán agasajadas en un encuentro que busca reconocer su labor y visibilizar su situación actual.
Preocupa la falta de médicos en el Hospital Regional de Río Grande
La situación en el Hospital Regional de Río Grande se ha agravado en las últimas semanas debido a la creciente falta de profesionales médicos.
Exitoso inicio del curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".
38° Aniversario de la Casa de la Cultura: Disfutá del homenaje a la Cantata fueguina
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Vivi el Superclásico + sorteos en la transmisión más austral del mundo
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
Por segundo año consecutivo, la primera fecha del Circuito Patagónico de Natación se realiza en Río Grande
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.