Finde XXL con precios desorbitados: pasajes a Buenos Aires cuestan hasta $1.5 millones
El fin de semana largo del 1 y 2 de mayo trae un respiro para muchos argentinos, pero los precios exorbitantes de los pasajes aéreos desde Ushuaia hacen inaccesible la escapatoria para la mayoría.
Con el feriado del 1 de mayo y el puente turístico del 2 de mayo, muchos argentinos tendrán la oportunidad de disfrutar de un descanso extendido. Sin embargo, los precios de los pasajes desde Ushuaia hacia Buenos Aires son tan altos que una simple escapada se convierte en un lujo solo al alcance de unos pocos. En este contexto económico crítico, el deseo de unas "mini vacaciones" se ve frustrado para la gran mayoría.
El próximo fin de semana largo, enmarcado por el Día Internacional del Trabajador y el puente turístico del 2 de mayo, promete ser una oportunidad ideal para aquellos que buscan un descanso fuera de la rutina diaria. Sin embargo, para los residentes de Ushuaia, la posibilidad de aprovechar esta mini vacaciones se ve gravemente limitada por los precios de los pasajes aéreos.
Las tarifas de Aerolíneas Argentinas para volar desde Ushuaia hacia Buenos Aires oscilan entre los $900.000 y $1.500.000 para un vuelo ida y vuelta. El precio mínimo por tramo es de $383.000, y las tarifas más altas alcanzan cifras cercanas al millón y medio de pesos. Con tan pocos pasajes disponibles a precios accesibles, resulta evidente que sólo unos pocos privilegiados podrán darse el lujo de realizar este viaje en el puente turístico.
Este incremento de tarifas se produce en un contexto económico que golpea a los hogares argentinos, especialmente en Ushuaia, donde los costos elevados y el poder adquisitivo reducido hacen que un viaje a la capital del país sea prácticamente inalcanzable.
Para aquellos que no puedan viajar en este finde largo, la situación podría mejorar con el próximo puente turístico en junio. El 17 de ese mes se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín de Güemes y el 20, el del General Manuel Belgrano, lo que otorgará una nueva oportunidad de descanso.
Sin embargo, con precios de pasajes inflados y una situación económica complicada, el sueño de las mini vacaciones sigue siendo un lujo para unos pocos.
Te puede interesar
SIPROSA: “300 a 500 pacientes por día no reciben atención por falta de respuestas”
Así lo manifestó Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, quien denunció el colapso del sistema de salud pública en Tierra del Fuego, advirtió sobre la falta de profesionales y recursos, y reclamó decisiones urgentes al Gobierno provincial.
Gran pesar por el fallecimiento de Belén Gil: solicitan colaboración para cubrir los gastos del sepelio
El día de ayer, la periodista Belén Gil falleció a los 39 años tras luchar contra una enfermedad. Su familia solicita colaboración para afrontar los gastos del sepelio.
Condenan al hombre acusado de cometer abuso sexual y amenazas
El hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas fue condenado este martes por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur a cumplir una condena de 6 años de prisión de efectivo cumplimiento. Además, los jueces dispusieron su inmediata detención.
Guardias odontológicas en Caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc.).
Turismo en caída: Tierra del Fuego recibió un 16% menos de turistas en Semana Santa
La Semana Santa en Tierra del Fuego registró una caída del 16% en la cantidad de turistas, aunque el gasto promedio por persona fue destacable, superando los 320 mil pesos diarios.
Apertura de sobres para la ampliación del Colegio Técnico Provincial ‘Antonio Martín Marte’ de Ushuaia
Los trabajos prevén la construcción de un sector destinado a comedor y una cocina equipada en la planta baja y un sector pedagógico en planta alta, donde se construirán dos aulas.