Gonzalo Ferro: “Provincia Grande va a defender nuestra soberanía, la 19.640 y la industria electrónica”
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno nacional y reafirmó el compromiso de Provincia Grande con la construcción de una alternativa política desde Tierra del Fuego.
En diálogo con FM Radio Del Pueblo, el secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, se refirió a su reciente encuentro con Martín Sabbatella, presidente del partido Nuevo Encuentro. A lo largo de la entrevista, analizó la situación política y económica nacional, cuestionó las medidas del gobierno de Javier Milei, advirtió sobre las consecuencias del nuevo endeudamiento con el FMI y reafirmó la necesidad de construir una propuesta alternativa desde Provincia Grande de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Esta mañana, el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Dr. Gonzalo Ferro, puntualizó en el encuentro con Martín Sabbatella, presidente de Nuevo Encuentro, y habló sobre la necesidad de generar un espacio político amplio frente al gobierno nacional “Nuevo Encuentro es un partido de carácter nacional con el que compartimos un núcleo ideológico, que tiene que ver con una Argentina políticamente soberana, socialmente justa y económicamente independiente,” señaló.
En esa línea, Ferro agregó "hace unos días me tocó visitarlo en Buenos Aires y compartir reflexiones sobre lo que ocurre en Tierra del Fuego y, sobre todo, a nivel nacional. A partir de ahí, buscamos entender los espacios que representamos".
En ese marco, el funcionario municipal explicó el rol que ocupó en ese encuentro "fui como apoderado del Partido Provincia Grande, en representación de Martín Perez. Este espacio político nacional debe construir, en estas elecciones de medio término, una alternativa electoral al modelo Milei".
Seguidamente, expresó su rechazo al rumbo económico del gobierno "la Argentina atraviesa un proceso de ajuste fiscal feroz, que no tiene resultados concretos. Acaban de devaluar un 30% el peso, lo que inevitablemente se trasladará a precios, a los productos que compran nuestros vecinos".
Con preocupación, remarcó que “la inflación de marzo fue del 3,7% general y del 5,9% en alimentos. Es el impuesto a quienes trabajan, a quienes menos tienen", lamentó.
Desde esa mirada crítica, profundizó "nosotros pretendemos una Argentina que apueste a la actividad económica real y no al sistema financiero. Una que genere trabajo bien remunerado, distribución de la riqueza, y mejores condiciones de vida. Esa es la promesa que se hizo y no se está cumpliendo".
Más adelante, valoró el apoyo de Sabbatella “Martín puso a disposición la herramienta electoral de Nuevo Encuentro para formar parte del frente que queremos construir para octubre. Queremos ofrecer una alternativa que represente a fueguinos y fueguinas tanto en el Senado como en Diputados".
Luego, al analizar los recientes resultados electorales en Santa Fe, consideró que “es una advertencia al gobierno nacional. La Libertad Avanza no fue la primera fuerza, el oficialismo ganó y el peronismo salió segundo. En Rosario, una ciudad clave, también ganó el peronismo".
Para Ferro, este escenario confirma un cambio en el clima social "la síntesis va a ser el contraste entre dos modelos. Uno, el que apuesta al sector financiero, al ajuste feroz y al endeudamiento con el FMI. Y otro, que busca recuperar la economía real, la soberanía y el trabajo".
En ese sentido, advirtió "los actores del modelo son los mismos de siempre: Bullrich, Sturzenegger y Caputo. Ya lo vimos con Macri y ahora, nuevamente, estamos tomando deuda con el FMI. Es la misma receta que históricamente fracasó en Argentina", resaltó Ferro.
Asimismo, fue contundente al remarcar las consecuencias del acuerdo con el Fondo "se filtró que el gobierno acepta flexibilizar el mercado de trabajo y reformar el sistema previsional. Pero cuando hablan de reforma previsional no es para que los vecinos ganen derechos, sino para que los pierdan".
Y añadió con firmeza "no va a haber obras públicas porque Milei no cree que el Estado deba impulsarlas. No va a ir a bienes de capital ni a la industria nacional. Todo se destinará a la especulación y a la fuga de capitales. Es un modelo que ya vimos y que fracasó".
Por lo cual, el secretario subrayó que Provincia Grande busca representar una opción real frente al modelo que hoy propone el gobierno nacional "nosotros queremos construir una alternativa electoral que le diga que no al modelo de Milei, que no a la motosierra, que no al ajuste y que proponga una Argentina con un rumbo distinto: una Argentina que genere trabajo bien remunerado, distribución del ingreso, justicia social, federalismo, defensa de la soberanía y defensa de los intereses de los fueguinos y las fueguinas”, remarcó.
En ese sentido, reforzó “Provincia Grande va a defender nuestra soberanía, el modelo económico vinculado a la 19.640 y la industria electrónica”.
Por último, Gonzalo Ferro reflexionó sobre el rol de la representación fueguina "desde Provincia Grande queremos ofrecer una alternativa con ideas claras y con el liderazgo de Martín Perez". A su vez, elevó un mensaje a los próximos representantes nacionales que salgan electos en las elecciones legislativas "nuestros senadores y diputados deberán defender Tierra del Fuego, la soberanía y el régimen de la 19.640", cerró.
Te puede interesar
El Municipio intervino ante una denuncia penal por maltrato animal
La Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios, participó en un allanamiento dispuesto por la Justicia frente a una denuncia penal radicada por maltrato animal.
Llega una nueva edición de ´Feriantes del fin del mundo' a Río Grande
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
En esta semana acercate al "Mercado en tu barrio" edición pascuas
A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.
Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Sé parte del curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
El Juzgado Correccional de Río Grande dictó 4 sentencias mediante el instituto de Omisión de Debate
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.