De Bello: “La deuda de OSEF es grave, pero no se cortará el servicio a los afiliados”
En una reunión de la Legislatura fueguina, autoridades de la Clínica Cemep informaron sobre la grave deuda de OSEF, pero aseguraron que no suspenderán la atención a los afiliados.
El pasado viernes, durante una nueva sesión de las Comisiones Permanentes de la Legislatura de Tierra del Fuego, se discutió la difícil situación económica que enfrenta la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), especialmente en su relación con la Clínica Cemep. En representación de la institución médica, el Dr. Francisco De Bello y Daniel Duarte ofrecieron detalles sobre la deuda millonaria que mantiene OSEF con la clínica, aunque dejaron claro que no se interrumpirá el servicio a los afiliados.
Durante su intervención en la Legislatura, el Dr. Francisco De Bello, titular de la Clínica Cemep, destacó la estrecha colaboración entre su institución y la Obra Social del Estado Fueguino. Sin embargo, reconoció que la situación financiera es preocupante debido a la deuda acumulada "la deuda actual de OSEF con la Clínica Cemep asciende a 2400 millones de pesos, y la próxima semana esperamos que se sumen otros 1200 millones", señaló De Bello, subrayando la magnitud del problema.
A pesar de la deuda significativa, De Bello destacó que, en términos generales, la situación económica de la clínica es estable "no hemos recibido quejas significativas sobre los servicios prestados, y si bien la situación económica actual no es ideal, ha habido peores momentos en los últimos 30 años", reflexionó.
En cuanto al impacto de la deuda, explicó que el 60% de la atención y facturación de la clínica corresponde a OSEF, lo que pone de manifiesto la dependencia mutua entre ambas instituciones.
En relación con la demora en los pagos, De Bello afirmó que aunque la deuda es grande, la demora en los pagos de la actual gestión, que lleva ya cinco años, ha sido menor en comparación con las gestiones anteriores "a pesar de los problemas económicos, nunca hemos dejado de ofrecer nuestros servicios a los afiliados de OSEF", aseguró.
Por su parte, el abogado de la Clínica Cemep, Sebastián De Bello, enfatizó que la institución médica está comprometida con la atención de los afiliados de OSEF, a pesar de la situación económica complicada "entendemos que hay un escenario económico difícil, pero nuestro compromiso con la atención a los afiliados de OSEF no se verá afectado. No vamos a cortar los servicios", afirmó el abogado.
A lo largo de la sesión, tanto los representantes de la Clínica Cemep como los legisladores se mostraron preocupados por el impacto de la deuda en el sistema de salud provincial. Sin embargo, todos coincidieron en la importancia de encontrar soluciones para garantizar la continuidad de la atención y el funcionamiento de las instituciones involucradas.
Te puede interesar
Llega una nueva edición de ´Feriantes del fin del mundo' a Río Grande
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
En esta semana acercate al "Mercado en tu barrio" edición pascuas
A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.
Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Sé parte del curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
El Juzgado Correccional de Río Grande dictó 4 sentencias mediante el instituto de Omisión de Debate
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
"Ya hubo un poquito de remarcación días atrás", afirmó Schreiber
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.