País Por: 19640 Noticias13/04/2025

El acuerdo con el Fondo es una criptoestafa nueva. Si vos querés que la plata llegue a destino, no se la des a Caputo"

El gobernador bonaerense visitó TVR y analizó los pormenores del nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. "No hay ninguna buena noticia", señaló.

 En la charla con Juan Amorín y Andrea Rincón, señaló que la Argentina debe pagarle al organismo, entre capital e intereses por las deuda anterior y en el plazo de los próximos cuatro años, unos u$s20 mil millones: "Nos estarían dando exactamente lo mismo que hay que pagarles". En ese punto, advirtió que el 75% de ese préstamo "se lo dan ahora a Caputo, que ya demostró con el crédito a Macri que va a la bicicleta financiera y la timba".

 "Este crédito nos convierte en el deudor de un tercio de todo lo que tiene prestado el FMI a todo el planeta. Es una hipoteca inmensa sobre el futuro de los argentinos. Están hipotecando nuestro futuro para 'timbearselo'", lamentó.

 "Durante la campaña electoral, Milei prometía dolarizar y dinamitar el Banco Central. No pasó ninguna de las dos cosas, es una estafa electoral. Después lo pone a Caputo, que trae un plan económico que no tenía nada que ver con el que tenía Milei... Le entregó el gobierno a Caputo y este le está entregando la política económica al Fondo Monetario", relató.

Entonces reveló una confesión que Javier Milei le hizo a los gobernadores meses atrás en un encuentro en Casa Rosada: "Dijo: 'Miren, el plan económico que yo quería hacer, no lo puedo aplicar. Entonces estoy aplicando otro plan, de ajuste, convencional, un plan de estabilización ortodoxo'. O sea que, todo lo que dijo en campaña no". "Entonces aplicó el plan Caputo, que acaba de fracasar como ya había fracasado con Macri", sostuvo.

En ese punto, enumeró las consecuencias del plan de ajuste del Gobierno: "Desindustrialización, que cayó un 12%. Creó 440 mil nuevos desempleados, ocho de cada diez están en la provincia de Buenos Aires. La construcción cayó un 30%. El salario mínimo, vital y móvil, un 30%. Es un desastre. La gente no llega a fin de mes, las jubilaciones por el piso".

"En todo esto que anunció, ¿dónde está la gente? Nada. Se pasó 16 meses gobernando sin hablar de producción ni de trabajo", apuntó. Por otra parte, el gobernador bonaerense señaló que el Presidente enfrenta "además de una bancarrota de la política económica, es una bancarrota intelectual".

Te puede interesar

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

Fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei: el secretario del Tesoro ratificó que empresas de EEUU buscan invertir en Argentina

El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en Argentina

La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.

Cifras que alarman: 8 de cada 10 argentinos pensó en renunciar al trabajo por su jefe

Un informe revela un fuerte aumento en los conflictos laborales vinculados debido a los malos liderazgos.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Netflix: sin el cepo al dólar cuánto costará la suscripción y que pasará con Disney, Amazon y Spotify

El Gobierno eliminó el "dólar tarjeta" y unificó el tipo de cambio oficial: cómo impacta en los consumos en el exterior.