Este auto costaría 15 millones de pesos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Es un citycar de bajo consumo e ideal para el uso urbano.
A partir de la reciente decisión de Toyota de transparentar la carga impositiva de sus vehículos en el país, se reavivó el debate sobre cuánto podrían valer los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos. Y en ese contexto, un modelo en particular vuelve a escena con fuerza: el Renault Kwid, que tras tres años de ausencia regresó al mercado con la ambición de convertirse en el 0km más barato del país.
El Kwid es un hatchback urbano del Segmento A (citycar), fabricado en San Pablo, Brasil y ya está a la venta en nuestro país en su versión 2025. Y si bien su precio oficial ronda los 18.750.000 pesos, un cálculo basado en estimaciones del sector señala que su valor sin impuestos internos sería de apenas 15.375.000 pesos.
Es decir, más de 3 millones de pesos menos, una diferencia significativa para quienes buscan un primer auto o un vehículo accesible para la ciudad.
Renault Kwid, un clásico que volvió renovado a la Argentina
El Renault Kwid había sido discontinuado en Argentina en octubre de 2021, en medio de las restricciones a las importaciones. Pero a fines de 2024 volvió con algunas novedades importantes.
Aunque su mecánica se mantiene sin cambios -motor naftero 1.0 de tres cilindros, 66 cv de potencia, caja manual de cinco velocidades y tracción delantera-, incorporó mejoras en seguridad y tecnología que lo posicionan como un competidor más sólido frente al resto del segmento.
Entre los nuevos equipamientos se destacan:
- Control de estabilidad (ESP), obligatorio en Argentina y presente por primera vez en este modelo.
- Sistema Start&Stop, que apaga el motor en detenciones como semáforos y permite ahorrar hasta un 5% de combustible.
- Cuatro airbags (dos frontales y dos laterales), algo poco común en autos de este rango de precio.
- Pantalla multimedia de 8 pulgadas, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
- Asistencia al arranque en pendiente, alerta de presión de neumáticos y cámara de retroceso.
- Carrocería bitono de serie, con el techo siempre en color negro.
Actualmente, el Renault Kwid es el auto más barato del mercado argentino: en abril 2025 su precio de lista es de $18.750.000 y su competidor más cercano es el Fiat Mobi, también del Segmento A (Citycar), cuyo precio es de 19.567.000. Sin embargo, ambos vehículos podrían costar menos.
Esto se conoce a través de la decisión de Toyota de publicar los precios de sus vehículos con y sin impuestos nacionales, en línea con la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Comercio, lo que abrió una discusión necesaria sobre la carga fiscal que enfrentan los consumidores al momento de comprar un 0km.
En el caso del Kwid, la diferencia entre el precio de lista y su valor sin impuestos internos supera los 3 millones de pesos, lo que demuestra el peso que tienen estos tributos sobre el precio final. Si otras automotrices siguieran los pasos de Toyota, los consumidores podrían tener un panorama más claro sobre la incidencia de los impuestos internos en el valor final de los autos.
Te puede interesar
Disparen contra ARCA: diputados y senadores se suman a las críticas gremiales por el cierre de sucursales
La motosierra profunda no perdonó a un montón de sucursales de la ex AFIP que cerraron sus puertas provocando dificultades entre los contribuyentes del país.
Guillermo Francos en Diputados: "Sé cuánto sale el maple de huevos y a cuánto los vendo como productor"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió su conocimiento sobre los precios de la canasta familiar tras una consulta del diputado Pablo Juliano.
Edgardo Kueider salió a defenderse por primera vez: "No era plata negra ni ilícita"
El exsenador negó que el dinero que le encontraron al ingresar a Paraguay fuera a cambio de su voto por la Ley Bases.
Jubilados marchan en Congreso: el reclamo contra Javier Milei
En un nuevo mes donde los integrantes de la tercera edad pierden contra la inflación, la lucha sigue en pie: así se manifiestan los jubilados.
A cuánto cerró el dólar oficial y el dólar blue hoy, miércoles 16 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
"Ese golpe nunca existió": Alberto Fernández dijo que la foto de Fabiola Yañez con un ojo hinchado "es falsa"
Además, Fernández calificó a su expareja de "ingrata"