TOLHUIN Por: 19640 Noticias08/04/2025

Daniel Harrington impulsa un juicio fiscal contra LeoLabs y exige el desarme del radar

El intendente Daniel Harrington detalló el accionar del Municipio de Tolhuin frente al radar instalado por LeoLabs, amparándose en la Ordenanza 392.14 y reclamando el desarme y la multa correspondiente.

En diálogo con Radio Provincia, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, explicó las acciones judiciales iniciadas por el municipio para exigir el desarme del radar de LeoLabs, instalado sin autorización. Señaló que el reclamo se basa en la Ordenanza 392 y cuestionó declaraciones públicas que minimizaron el trabajo institucional. También destacó el acompañamiento del Municipio de Río Grande y la comunicación con centros de excombatientes.

En primer lugar, Harrington recordó cómo comenzó el conflicto "en su momento, cuando empezó la construcción del radar, que nosotros lo pudimos detectar, la gente de Obras Particulares generó primero una inspección en la zona. Esa obra no estaba declarada en la Dirección de Obras Particulares, así que se acercaron al lugar y notificaron a la empresa constructora. Como la obra continuó, desde la Dirección decidimos clausurarla, pero igualmente siguieron construyendo. Entonces se elaboraron las actas de constatación, se hizo la multa y se pidió el desarme del avance, porque ya había generado un alcance público importante".

En esa línea, el intendente explicó cómo fue escalando la situación "se procedió a hacer la multa desde la Unidad Ejecutora de Faltas, en función de la Ordenanza 392.14, que regula el ordenamiento territorial. Presentaron un recurso, pero por recomendación del Secretario Legal, lo rechazamos e iniciamos el juicio de ejecución fiscal. Ahí comienza otro nivel de confrontación con la empresa, que ignoró tanto la orden de frenar la obra como el cumplimiento de nuestras normativas.”

De forma porterior, Harrington hizo hincapié en que todo el accionar se encuadra dentro de las herramientas institucionales del municipio "desde la Secretaría Legal iniciamos el juicio de ejecución fiscal. Ese juicio persigue lo que establece nuestra normativa: el pago de la multa y el desarme. Me parece importante decir que esto no está basado en discursos vacíos ni embriagaditos para las redes, sino exclusivamente en el trabajo y en las facultades que tiene el Municipio a través de sus ordenanzas.”

A su vez, el mandatario local criticó declaraciones públicas que intentaron banalizar el tema "este tema es delicado, tiene que ver con la soberanía, y muchas veces se buscan declaraciones de tenor político que desvían la atención. Se desconoce el trabajo serio del Municipio de Tolhuin. En el acto del 2 de abril en Ushuaia se hicieron afirmaciones con mucha liviandad, sin tener idea de cómo son los procedimientos. Como intendente, creo que hay que poner palabra cuando estas cosas pasan.”

Además, destacó que los excombatientes fueron informados en primer lugar "una vez presentada la demanda, pusimos en autos a los centros de combatientes, porque son los primeros que deben saber sobre el accionar del Municipio. Ellos estaban al tanto de algunas acciones que habíamos realizado y ayer les informamos de los avances.”

Asimismo, mencionó el respaldo recibido por otros actores institucionales "el Secretario Legal y Técnico se comunicó con Andrés Dachari por este tema. Contamos también con la colaboración técnica del Municipio de Río Grande, puntualmente de Martín Pérez, lo que agradecemos mucho.”

A raíz de dicho accionar, Harrington valoró el esfuerzo del equipo municipal "el doctor Solís y su equipo vienen haciendo un gran trabajo, comprometidos con causas difíciles y polémicas. Este tipo de acciones son las que admiro, porque todos trabajamos con el objetivo de hacer valer la normativa de Tolhuin. Queríamos poner en conocimiento a toda la sociedad sobre esta acción para avanzar, tener un punto de apoyo y exigir realmente el desarme del radar.”

Por último, Daniel Harrington realizó una reflexión sobre la importancia de pasar de las palabras a los hechos "queremos dejar de polemizar tanto y pasar a acciones concretas que nos permitan defender nuestra soberanía y poner claridad sobre todo lo sucedido con este tema", cerró.

Te puede interesar

Municipio de Tolhuin avanza en la planificación ambiental junto con ICLEI

Vecinos, referentes y organizaciones participaron del taller para elaborar el Plan de Gestión de la Reserva Bosques Altos de la Montaña, promovido por el Municipio de Tolhuin, ICLEI y la Asociación Bahía Encerrada.

Tolhuin celebró su aniversario con el 1° Súper Enduro: deporte, motor y comunidad en una jornada histórica

Con el apoyo del Municipio y la organización de Innovación Gráfica Tolhuin, la avenida Los Ñires reunió a cientos de vecinos y visitantes en una competencia de motos y cuatriciclos que marcó los festejos por los 53 años de la ciudad. Autoridades destacaron el impacto deportivo, turístico y económico del evento.

Tolhuin continúa los festejos: Llega el Súper Enduro Aniversario

Una competencia que reunirá a pilotos de motos y cuatriciclos en un circuito urbano especialmente preparado sobre la Avenida Los Ñires.

Martín Pérez destacó la transformación de Tolhuin y el trabajo de Daniel Harrington

El intendente de Río Grande valoró el crecimiento de la ciudad mediterránea y resaltó las obras de infraestructura impulsadas por la gestión de Daniel Harrington, pese al contexto nacional adverso.

Harrington reafirmó su compromiso con el crecimiento y el futuro de Tolhuin

En el marco del 53° aniversario de la ciudad, el intendente Daniel Harrington encabezó el acto central con un discurso cargado de balance y proyección.

Gobierno incorpora un generador auxiliar de 1,2 megas para fortalecer el sistema eléctrico de Tolhuin

El equipo reforzará el servicio eléctrico en Tolhuin, garantizando el suministro durante tareas de mantenimiento y mejorando la respuesta ante emergencias.