Mirgor despidió a 28 empleados de limpieza: protestas y retención de tareas

Trabajadores de limpieza de Mirgor llevan adelante una protesta en reclamo por despidos y exigen garantías de continuidad laboral con la empresa que se hará cargo del servicio.

El pasado jueves, el Centro de Empleados de Comercio (CEC) llevó adelante una protesta en la planta de Mirgor, ubicada sobre calle Islas Malvinas, en la ciudad de Río Grande. La manifestación fue impulsada por los despidos de trabajadores de limpieza en la empresa y la incertidumbre sobre su continuidad laboral. En declaraciones a la prensa, el secretario General del CEC, Daniel Rivarola, explicó los motivos de la protesta y expresó la necesidad de que se respeten los derechos laborales de los empleados afectados.

El conflicto en Mirgor comenzó tras la notificación de despidos en la planta de limpieza, que afectaron a un total de 28 trabajadores. Según explicó Daniel Rivarola, el CEC decidió iniciar medidas de protesta, incluyendo una retención de tareas, debido a la falta de claridad respecto al futuro de los empleados que trabajaban bajo el Grupo L.

"No sabemos quién va a continuar con el servicio de limpieza en esta planta, y esa incertidumbre genera dudas en los compañeros. Ellos quieren saber si habrá continuidad laboral con la nueva empresa, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores", dijo Rivarola.

Además, el sindicalista destacó que los trabajadores necesitan información sobre el proceso de indemnización, ya que muchos de ellos tienen más de 5 años de antigüedad "es necesario aclarar cómo se manejarán las indemnizaciones y si, en caso de ser recontratados, se respetarán los derechos adquiridos como la antigüedad, el salario, el transporte y otros beneficios que hemos conseguido con el Grupo L", manifestó.

En cuanto a la empresa que tomará el control del servicio, Rivarola expresó su preocupación por la falta de detalles "no sabemos si será Fuego Cleaning, que ya realiza tareas de limpieza en otras plantas de Mirgor, o si se tratará de una empresa nueva. La realidad es que los compañeros fueron despedidos sin ninguna información clara", explicó el secretario General del CEC.

El CEC también destacó que los primeros en ser despedidos fueron los empleados con mayor antigüedad, lo que afectó a 14 trabajadores que ya recibieron el preaviso. Los demás empleados, con menos de 5 años de antigüedad, aún esperan ser notificados en el próximo mes "el servicio de limpieza se dejaría el 31 de mayo, y los 28 trabajadores perderían su puesto si no se llega a un acuerdo sobre su continuidad", advirtió Rivarola.

En cuanto a la posible llegada de una nueva empresa para hacerse cargo del servicio, Rivarola hizo énfasis en que no permitirán que los nuevos empleadores paguen salarios menores "la nueva empresa no debe ignorar los logros que hemos obtenido con el Grupo L, como el 20% más de salario, el transporte y otros beneficios", subrayó. Desde el CEC esperan que se respete la continuidad de los trabajadores y sus condiciones laborales, y que la mesa de negociación permita una solución justa para todos los empleados afectados.
 
 
 

Te puede interesar

"La voz es lo único que tenemos para transmitir emociones”: El mensaje del Dr. Rondón en el Día Mundial de la Voz

En diálogo con FM del Pueblo, el otorrinolaringólogo Dr. Joaquín Rondón se refirió a la importancia del cuidado de la voz, en el marco del lema propuesto por la Sociedad Mundial de la Voz: “Empoderar la voz”.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales de cara a la próxima sesión ordinaria.

Gonzalo Ferro: “Queremos un municipio más eficiente, responsable y ordenado”

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con el programa “Radio Noticias” en ((La 97)) Radio Fueguina, donde repasó los avances que impulsa la gestión del intendente Martín Pérez en materia de modernización del Estado local.

El Centro de Jubilados “Ley 244” se sumó a la Red de Nodos Tecnológicos en Río Grande

El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.

Prevención del Cáncer Cervicouterino: “Muchas mujeres nunca se hicieron un PAP en su vida”

Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.

SIPROSA: “El colapso del sistema de salud no es un título catastrófico, es una realidad”

El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.