Ushuaia Por: 19640 Noticias05/04/2025

Freiberger: "Me parece una cachetada a los vecinos de Ushuaia”

Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.

En diálogo con Radio Provincia, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, expresó su firme rechazo a la aprobación de una millonaria obra de ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia. Señaló la falta de documentación respaldatoria, criticó la forma en que se presentó el proyecto y apuntó contra el uso de fondos públicos en un contexto social y económico crítico para la ciudad.

En ese marco, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, reafirmó su postura en contra de la obra recientemente aprobada para ampliar el recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia "no estuve de acuerdo, lo manifesté también en el curso de la sesión del Concejo Deliberante”, comenzó diciendo, al tiempo que explicó los motivos de su voto negativo.

Según detalló, el proyecto fue presentado el 1° de abril de 2025 a las 15:40, fuera del horario reglamentario, con apenas diez hojas de documentación y sin especificar los montos previstos "tiene solamente cuatro artículos y en ninguno establece cuál es el monto previsto para llevar adelante la obra”, afirmó.

En esa línea, la edil criticó la unilateralidad en el armado del expediente "los planos están firmados solamente por la presidenta, la vicepresidenta Muñiz Siccardi”, observó, y sostuvo "me parece una falta de respeto. La pregunta no es si queremos o no un recinto, sino si este es el momento de disponer entre 250 y 350 millones de pesos para que los concejales trabajemos más calentitos”.

En este punto, Freiberger contextualizó la situación social de la ciudad y defendió su voto en función de las prioridades de la población "me parece una cachetada a los vecinos que hoy transitan calles que no están en condiciones”, resaltó.

También señaló que los Centros Recreativos carecen de obras necesarias. En ese sentido, expresó "la tarea del Concejo Deliberante es estar cerca de los vecinos. Esta obra, en este momento, no es conducente ni apropiada”.

Posteriormente, explicó que el expediente presentado como base del proyecto data del año 2019, de la gestión de Walter Vuoto, y que no fue actualizado "estoy leyendo un expediente del 2019 firmado por la viceintendenta, donde se estima una inversión de 360 millones. Hoy hay vecinos que siguen sin poder transitar por falta de escaleras”, dijo, ejemplificando el contraste entre las necesidades reales y el destino de los fondos.

Además, denunció una forma autoritaria de gestionar el tratamiento legislativo "nos llevan como chicos al colegio sin darnos ninguna explicación. Se presentan los temas, cuando consiguen los votos, directamente pasan los asuntos y así sigue el tratamiento”, relató, y de forma posteriór, Freiberger añadió “estas cuestiones necesitan y requieren debate”.

Asimismo, expresó sospechas sobre las fechas de publicación del decreto de distribución presupuestaria "el decreto fue publicado recién el 31 de marzo y ahora se entiende por qué. Venía con esto”, señaló.

Por lo cual, en tono irónico, recordó "tenía un compañero al que le decían ‘ventajita’… desgraciadamente esta es la situación en la que nos encontramos”.

También enfatizó que su reclamo no responde a un interés partidario ni personal "estamos pidiendo que se nos den explicaciones, ni siquiera desde un mal lugar. Somos representantes del pueblo y necesitamos tener certezas, con los papeles en la mano”, dijo.

En la misma línea, cuestionó a la presidenta del Concejo "la señora Muñiz Siccadi dispone de los recursos como si todavía fuera funcionaria”, acusó y lamentó que decisiones de esta envergadura se tomen sin participación ni respaldo "estamos cada vez más lejos de los intereses de los vecinos de Ushuaia”.

Por último, la concejal Daiana Freiberger cerró con una reflexión sobre su forma de concebir la política "vengo presentando asuntos desde el inicio de mi gestión pensando en una Ushuaia planificada y transformadora, pero esos temas no se tratan. Sin embargo, se destinan 360 millones de pesos a un recinto de sesiones. Necesitamos hacer un esfuerzo de administración para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Tener un nuevo recinto no es la forma”, cerró.

Te puede interesar

Caminata para homenajear a los perros caídos en Malvinas

Este domingo 6 de abril, Ushuaia será escenario de una emotiva caminata canina organizada por la ONG Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).

"Este tipo de expresiones no pueden dejarse pasar", reafirmó Daiana Freiberger

La concejal de Ushuaia por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, habló sobre su proyecto aprobado para declarar persona no grata al presidente Milei tras sus dichos sobre Malvinas. Sostuvo que sus palabras hirieron profundamente al pueblo fueguino.

Conductor evade control e intenta atropellar a inspectores de tránsito

Un conductor evadió un control y trató de atropellar a dos inspectores de tránsito en Ushuaia.

Rescate en Ushuaia: dos turistas heridos en senderos clausurados

En un dramático rescate durante un temporal en Ushuaia, más de 20 brigadistas asistieron a una turista herida en la montaña y a un turista estadounidense perdido, en un operativo que duró más de 12 horas.

Peter Lanzani pagó una multa de $200 mil y el dinero fue donado al CAAD de Ushuaia

El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.

Ushuaia es sede del Congreso Internacional sobre Enfermedades Inflamatorias Intestinales

La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.