El rompehielos ARA “Almirante Irízar” llegó a la Base Antártica Conjunta Petrel
Es la tercera base a la que arriba la unidad de la Armada Argentina durante la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25.
Durante la mañana del 2 de abril comenzaron los trabajos en la Base Antártica Conjunta (BAC) Petrel. El rompehielos ARA “Almirante Irízar” fondeó en la rada homónima para dar inicio al desembarco de los grupos de trabajo y la preparación de las unidades menores y aeronavales que protagonizaron el puente logístico entre mar y tierra.
Las lanchas EDPV fueron las primeras en operar. Inicialmente transportaron en guinches carga general y material científico, por una cantidad de 34 toneladas. También como tarea de oportunidad, en el regreso al “Irízar”, las unidades menores replegaron residuos clasificados.
Personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) también comenzó sus tareas en tierra transportando material e instrumental que permitirá dar continuidad a las investigaciones que se realizan en la Isla. Estudios de geomagnetismo, censado de fauna, recolección de muestras de agua y mediciones meteorológicas, son algunas de las actividades científicas que se abarcan.
Al día siguiente, un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros transportó en guinches carga general para luego comenzar con el desembarco de Gas Oil Antártico (GOA), el cual como en las anteriores ocasiones, se hizo contenido en “rolling” con capacidad de 50 y 80 onzas. En total se trasladaron 150 m³, durante dos jornadas de vuelos que tuvieron una trayectoria de 7 minutos cada uno.
Petrel, una base con proyección
“La concreción del Proyecto Petrel es de una importancia estratégica fundamental ya que va a permitir no solo proyectar la soberanía, sino a su vez proteger el medio ambiente, apoyar a la ciencia, prestar servicios logísticos a terceros y brindar el servicio SAR en el sector antártico argentino”, expresó el Capitán de Fragata Christian Gabriel De Gregori, actual Jefe de la BAC Petrel.
Durante la presente Campaña Antártica de Verano, la base ubicada en la Isla Dundee se ha erigido como un desafío logístico a concretar en cuanto al transporte de grandes estructuras y equipos. Esto se realizó en tres unidades de superficie: el RHAI, el aviso ARA “Puerto Argentino” y el buque logístico ARA “Patagonia”.
En esta oportunidad se descargaron piezas de hierro construidas por TANDANOR -ente responsable de la obra- que permitirán finalizar con la construcción de 2 de los 6 módulos que constituirán la casa principal. Se trata de un emplazamiento que tendrá, una vez finalizado, una superficie de 2500 m².
Esta nueva dependencia acompaña el crecimiento exponencial del turismo y las actividades marítimas de investigación en la Antártida. Las mismas conforman un escenario de potencial incremento en los casos SAR entre los meses de noviembre a marzo, cuando las aguas antárticas son navegables.
El Capitán de Fragata De Gregori tiene a su cargo 22 oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas. “Cada uno está capacitado en un área específica y a su vez tienen la responsabilidad de colaborar en otras áreas, ya que al ser limitadas los espacios de habitabilidad, el personal que inverna es reducido, explicó.
A modo de conclusión, el Jefe de la BAC Petrel reflexionó sobre la importancia de esta experiencia a nivel personal y profesional: “Este cargo me plantea un reto distinto a los asumidos hasta el momento en mi carrera. Creo que el aislamiento y las condiciones extremas durante gran parte del año me obligarán a ser muy meticuloso en la planificación y ejecución de las distintas tareas que se llevan a cabo diariamente. Esto siempre con el fin último de mantener la condición estructural de la base, como de sostener al personal que se despliega para las distintas tareas que se llevan a cabo”.
Te puede interesar
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña
El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.
Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica
Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.