"La Justicia está obstaculizando mi vínculo con mi hija", manifestó Cristian Lucero
Cristian Lucero, integrante de la Red de Lucha por Justicia, denunció que lleva tres años y nueve meses sin poder ver a su hija debido a la inacción judicial, a pesar de que las denuncias contra él fueron desestimadas.
Cristian Lucero, miembro de la organización Padres en Lucha, relató su desgarradora situación como padre separado, en la que denuncia que el aparato judicial ha obstaculizado el vínculo con su hija durante más de tres años. En una entrevista con Radio Provincia, Lucero expresó su indignación ante la falta de resolución por parte de la Justicia, a pesar de que las denuncias presentadas por la madre de su hija han sido desestimadas.
En ese marco, Lucero comenzó su relato explicando que la conflictiva situación familiar comenzó hace seis años, cuando la madre de su hija comenzó a negar el contacto con la niña, incluso durante el embarazo "lo mío empezó hace seis años, cuando la madre de mi hija empezó a negarme el contacto con mi hija, ya desde el vientre materno", expresó Lucero.
La situación empeoró cuando las denuncias judiciales comenzaron, comenzando con acusaciones de violencia doméstica, luego pasando por acusaciones de consumo de drogas, y culminando con una denuncia de abuso sexual, la cual fue refutada por la Cámara Gesell.
"Esto ha llevado a que todo el aparato judicial esté obstaculizando el vínculo con mi hija. Obviamente ellos están haciendo su labor de investigar las denuncias, pero la justicia ha demostrado que nada de lo que se me acusa es real", señaló. En este punto, Lucero aseguró que la Cámara Gesell reveló que no hubo abuso sexual, sin embargo, a pesar de esto, la revinculación con su hija no se concreta.
"Hace tres años y nueve meses que no veo a mi hija. En agosto de 2022, la madre de mi hija me denunció por protección familiar, y en menos de 24 horas tuve una prohibición de acercamiento", comentó, detallando que no solo él fue afectado por esta decisión, sino también su madre y su hermano, quienes viven fuera de la provincia.
A pesar de que en abril de 2024 se le levantaron las restricciones para acercarse a su hija, Lucero explicó que aún no ha podido reencontrarse con ella, y en julio de 2024, la jueza dictó una sentencia de revinculación, que fue desobedecida por la madre de la niña "la jueza Marina Montero brilla por su ausencia en hacer cumplir sus fallos", criticó Lucero, quien lamentó la falta de acción por parte del sistema judicial.
Lucero también habló de la ineficacia del Juzgado Número 2 de Familia, apuntando a la jueza y su equipo "si quieren que hablemos de planeros VIP, hablemos de todo el Juzgado N°2 de Familia de Marina Montero. Ninguno sirve para nada", sentenció.
Además, reveló que no solo su caso es problemático, sino que muchas otras familias atraviesan situaciones similares "yo estoy agrupado con una red de papás y mamás en lucha, que estamos damnificados por los fallos atroces que está teniendo el juzgado", afirmó.
El padre denunció una falta de transparencia y la pérdida de expedientes dentro del sistema judicial, además de ser ignorado por los responsables de su caso "el expediente se perdió, ni siquiera me han notificado novedades, he tenido que ir personalmente a preguntar y golpeando puertas", relató.
También mencionó que muchos otros padres llevan años sin ver a sus hijos y que algunos incluso están considerando rendirse, ya que la Justicia no ha mostrado interés en resolver estos casos.
Por último, Cristian Lucero detalló que, a pesar de una nueva intimación judicial para realizar la revinculación en abril de 2025, aún no ha habido avances "el miércoles pasado se dictó un fallo que intimaba al organismo encargado de hacer la revinculación con mi hija, pero aún no tengo novedades. Esto es una locura absoluta", concluyó.
Te puede interesar
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio advierte sobre falsas infracciones de tránsito
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.