Mirgor modificó el sistema de limpieza y despidió a trabajadores

Daniel Rivarola denunció despidos y recorte de beneficios a empleados de limpieza del Grupo Mirgor, quienes perderían derechos adquiridos como el 20% de su salario y la comida y transporte.

Río Grande se ve nuevamente envuelta en una disputa laboral que afecta a los trabajadores de limpieza en el grupo Mirgor. El secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Daniel Rivarola, denunció la reciente modificación en el sistema de limpieza, lo que podría generar más despidos y condiciones laborales aún más precarias para los empleados. Esta situación no es nueva, ya que, en diciembre de 2023, Mirgor ya había realizado un cambio similar que trajo consigo despidos y la modificación de acuerdos previamente establecidos.

En declaraciones a los medios locales, Daniel Rivarola explicó que, a lo largo del 2023, Mirgor cambió a la empresa encargada de la limpieza de sus plantas, sustituyendo a Grupo L, que llevaba años trabajando en la compañía, por una nueva empresa desconocida, Fuego Cleaning. Este cambio sin licitación previa, según Rivarola, causó despidos masivos en el personal de limpieza y alteró las condiciones laborales, ya que la nueva empresa no respetó un acuerdo previo que garantizaba un 20% adicional al salario para los empleados.

“Este cambio se dio sin previo aviso y, para los compañeros de limpieza, significó la pérdida de un porcentaje importante de su salario. Además, la nueva empresa no garantiza el transporte ni la comida, algo que sí estaba previsto anteriormente”, explicó Rivarola, visiblemente preocupado por el futuro de los empleados que aún continúan en la planta.

El dirigente también destacó la actitud despectiva de la nueva empresa, Fuego Cleaning, que además de desconocer los acuerdos previos, comenzó a despedir trabajadores y a obstaculizar la organización sindical de los empleados, reemplazando a las autoridades gremiales elegidas democráticamente.

“Nos enteramos que más de 30 compañeros de limpieza serán despedidos”, continuó Rivarola. “Mirgor decidió prescindir de la empresa Grupo L nuevamente, lo que traerá consigo que los nuevos trabajadores no tengan antigüedad, ni el porcentaje sobre sus salarios, ni beneficios de transporte ni comida. Es un golpe a los derechos laborales que venimos defendiendo desde hace años".

Rivarola también destacó que, pese a las reiteradas solicitudes de reuniones con la empresa para solucionar la situación y abordar las condiciones laborales, hasta el momento no han recibido respuesta. “Hemos presentado varias notas solicitando la intervención de Mirgor y la libre circulación de la representación gremial, pero seguimos sin obtener respuestas”, dijo.

En este sentido, el dirigente sindical advirtió que, ante la inminencia de estos despidos y modificaciones, el CEC evaluará las medidas a tomar para defender los derechos de los trabajadores, que podrían incluir acciones de protesta si no se llega a un acuerdo favorable.

“Esperamos que Mirgor recapacite y que se puedan mantener los puestos de trabajo, respetando los derechos adquiridos por los trabajadores”, concluyó Rivarola, dejando en claro que la lucha por las condiciones laborales sigue vigente.

Te puede interesar

Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias

La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.

Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio

Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado

El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.

“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez

El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.