Vigilia 2025: Beto Altieri trae a Río Grande el casco que lo salvó en la guerra
Beto Altieri, veterano de Malvinas, llega a Río Grande para formar parte de la Vigilia 2025, llevando consigo el casco que lo salvó en la batalla de Monte Longdon.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Jorge "Beto" Altieri, veterano de la batalla de Monte Longdon, recuperó su diario personal, una pieza crucial de su historia de vida. Las páginas, que reflejan la lucha, el hambre y la desesperación de aquellos días, fueron encontradas por un soldado británico y, tras un largo proceso, devueltas a su legítimo dueño. Esta tarde, Altieri llegó a Río Grande para acompañar la Vigilia 2025, llevando consigo el testimonio tangible de aquellos días de sufrimiento y valentía.
Jorge “Beto” Altieri nunca imaginó que las palabras escritas en las islas Malvinas volverían a sus manos más de cuatro décadas después. En 1982, un joven de 20 años, conscripto del Regimiento 7 de La Plata, llegó a las islas para vivir uno de los conflictos más duros de la historia argentina: la guerra de Malvinas. Durante la batalla de Monte Longdon, donde 31 argentinos y 20 británicos perdieron la vida, Altieri escribió un diario en las primeras páginas de un libro que había tomado prestado en Río Gallegos antes de viajar.
Esas páginas, algunas arrugadas y otras casi irreconocibles, contenían las vivencias diarias de un soldado sumido en el horror de la guerra: los bombardeos, el frío, la falta de alimentos y, sobre todo, el recuerdo de su familia. El 24 de mayo, por ejemplo, Altieri anotó: “Lo único que esperamos es que el día 9/6/82 podamos regresar, porque ya no aguanto más”.
El diario fue dejado atrás en el campo de batalla, donde el viento lo dispersó. Sin embargo, el destino le tenía preparada una vuelta sorprendente. En 1982, Bryn Whyte, un oficial del Ejército Británico, estaba en Monte Longdon realizando tareas de desminado cuando encontró el diario de Altieri. A lo largo de los años, Whyte guardó esas páginas, sin saber exactamente de quién eran, hasta que en 2020 decidió buscar al autor y devolvérselas.
A través de una serie de conexiones, Agustín Vázquez, un apasionado por la historia de Malvinas, logró identificar al veterano argentino. En enero de 2023, tras años de investigaciones, Beto Altieri recibió el diario que había escrito 41 años antes. “Tocar ese papel es tener mi historia conmigo”, dijo emocionado al recibirlo, con la misma humildad y fortaleza que le ha permitido superar las secuelas físicas y emocionales del conflicto.
Además del diario, Beto había recuperado en 2019 su casco, el mismo que le salvó la vida en Monte Longdon cuando una explosión le perforó el cráneo, dejándole secuelas físicas y psicológicas para siempre. "Es increíble cómo esos objetos, que parecían perdidos para siempre, vuelven a mi vida", reflexionó Altieri, quien guarda con mucho cariño ambas reliquias.
Hoy, con la emoción a flor de piel, Beto Altieri llega a Río Grande, no solo para ser parte de la Vigilia 2025, sino para seguir manteniendo viva la memoria de los soldados caídos, de los que regresaron y de los que, como él, llevan consigo un pedazo de historia escrita en las islas Malvinas.
Te puede interesar
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
La historia de Tom, el héroe de cuatro patas en Malvinas
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
Martín Perez reafirma la identidad malvinera de Río Grande
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.