Von der Thusen solicitó informes sobre el Consejo Técnico de OSEF y su impacto

El legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, presentó un pedido de informe sobre el cumplimiento de la Ley N° 1421, especialmente en lo que respecta a la implementación del Consejo Técnico Consultivo de OSEF.

El legislador Raúl Von der Thusen manifestó su preocupación sobre el impacto de la Ley N° 1421 en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). A través de un pedido de informe, el legislador solicitó detalles sobre el cumplimiento y operatividad de la ley, en especial la creación del Consejo Técnico Consultivo, que tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de OSEF.

En un pedido formal de informe, el Legislador Raúl Von der Thusen cuestionó la falta de avances concretos a partir de la sanción de la Ley N° 1421, sancionada hace tres años, y que introdujo modificaciones clave en el financiamiento de OSEF. Entre los principales cambios, la ley estableció un aporte obligatorio del 9% por parte de los empleadores y la creación de un Consejo Técnico Consultivo con la participación de gremios y otros actores relevantes.

Von der Thusen recordó que el objetivo de este Consejo es mejorar la sostenibilidad de una OSEF que atraviesa una crisis histórica "este Consejo tiene como objetivo aportar ideas y mejorar la sostenibilidad de una OSEF que está realmente muy complicada”, afirmó el legislador, subrayando que a menudo los vecinos se quejan con razón de la falta de soluciones en este tema.

Sin embargo, Von der Thusen expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre el cumplimiento integral de esta normativa. Según el legislador, no solo es necesario conocer si el aporte obligatorio del 9% se está aplicando correctamente, sino también si el Consejo Técnico ha comenzado a trabajar efectivamente en resolver la crisis de OSEF.

“Queremos saber si efectivamente se lograron mejoras a partir de la sanción de esta ley, aunque lamentablemente uno observa que eso no ha sucedido”, destacó.

Por último, el parlamentario Von der Thusen señaló “no se pueden seguir sancionando leyes sin sentido”. Según Von der Thusen, aunque se aprobaron varias normativas en el pasado relacionadas con OSEF, la falta de soluciones concretas solo ha agudizado la crisis "lo único que hicieron fue agudizar esta crisis de la que tenemos que salir entre todos los sectores”, concluyó, 

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.