Von der Thusen solicitó informes sobre el Consejo Técnico de OSEF y su impacto

El legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, presentó un pedido de informe sobre el cumplimiento de la Ley N° 1421, especialmente en lo que respecta a la implementación del Consejo Técnico Consultivo de OSEF.

El legislador Raúl Von der Thusen manifestó su preocupación sobre el impacto de la Ley N° 1421 en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). A través de un pedido de informe, el legislador solicitó detalles sobre el cumplimiento y operatividad de la ley, en especial la creación del Consejo Técnico Consultivo, que tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de OSEF.

En un pedido formal de informe, el Legislador Raúl Von der Thusen cuestionó la falta de avances concretos a partir de la sanción de la Ley N° 1421, sancionada hace tres años, y que introdujo modificaciones clave en el financiamiento de OSEF. Entre los principales cambios, la ley estableció un aporte obligatorio del 9% por parte de los empleadores y la creación de un Consejo Técnico Consultivo con la participación de gremios y otros actores relevantes.

Von der Thusen recordó que el objetivo de este Consejo es mejorar la sostenibilidad de una OSEF que atraviesa una crisis histórica "este Consejo tiene como objetivo aportar ideas y mejorar la sostenibilidad de una OSEF que está realmente muy complicada”, afirmó el legislador, subrayando que a menudo los vecinos se quejan con razón de la falta de soluciones en este tema.

Sin embargo, Von der Thusen expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre el cumplimiento integral de esta normativa. Según el legislador, no solo es necesario conocer si el aporte obligatorio del 9% se está aplicando correctamente, sino también si el Consejo Técnico ha comenzado a trabajar efectivamente en resolver la crisis de OSEF.

“Queremos saber si efectivamente se lograron mejoras a partir de la sanción de esta ley, aunque lamentablemente uno observa que eso no ha sucedido”, destacó.

Por último, el parlamentario Von der Thusen señaló “no se pueden seguir sancionando leyes sin sentido”. Según Von der Thusen, aunque se aprobaron varias normativas en el pasado relacionadas con OSEF, la falta de soluciones concretas solo ha agudizado la crisis "lo único que hicieron fue agudizar esta crisis de la que tenemos que salir entre todos los sectores”, concluyó, 

Te puede interesar

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.

La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia

SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.

Continúa el Programa “Sábados Artísticos”

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.

Melella y Furlán coincidieron en que las medidas de Nación atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego

Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.