Diaz: "Los mismos espacios que reclaman y plantean un trabajo conjunto son los que ponen palos en la rueda”

El Dr. Gastón Díaz, Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, dialogó con Radio Provincia acerca de los recientes cuestionamientos sobre las emergencias vigentes en la ciudad.

El Dr. Gastón Díaz, Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, dialogó con Radio Provincia acerca de los recientes cuestionamientos sobre las emergencias vigentes en la ciudad. Durante la conversación, aclaró varios puntos relacionados con el presupuesto, las emergencias, y las tensiones políticas actuales.

El funcionario destacó que las emergencias no están destinadas a evadir el control del Concejo Deliberante, como se había sugerido. En palabras de Díaz: “No es verdad que esas emergencias busquen evitar el control por parte del Concejo Deliberante. Las emergencias que están actualmente vigentes en nuestra ciudad tienen que ver con las cuestiones procedimentales, administrativas, financieras.” En este sentido, remarcó que las emergencias son una herramienta para agilizar procesos en áreas clave como la habitacional y la infraestructura vial. “En Río Grande tenemos una emergencia habitacional que está vigente hasta fines de este año y es la que nos ha permitido llevar adelante procesos rápidos en materia administrativa para generar lotes con servicio. Y también tenemos vigente la emergencia en materia vial y de infraestructura urbana, que es la que nos permite llevar adelante procesos rápidos para todo lo que es el plan de bacheo y pavimentación de nuestra ciudad”, explicó.

Díaz también se refirió a la duración de las emergencias y el control del Concejo: “El procedimiento de emergencia es un proceso establecido por los propios concejales, con normas procedimentales que establecen los propios concejales que controlan el Tribunal de Cuentas.” Y en cuanto a la preocupación por la falta de plazo, señaló que “tienen plazo, vencen ahora en los próximos meses.” Sin embargo, remarcó que si fuera necesario, solicitarán al Concejo la extensión de las emergencias, “con los argumentos que correspondan.”

Respecto a las críticas de ciertos sectores políticos, Díaz no dudó en señalar que el conflicto tiene un trasfondo político. “Creo claramente que esto tiene que ver con una cuestión netamente política. Los mismos espacios que reclaman y plantean un trabajo conjunto son los que ponen palos en la rueda”, dijo. Según el Secretario de Gobierno, quienes critican las emergencias, como el bloque de Forja, intentan adelantar los tiempos electorales. Díaz añadió que, pese a las tensiones, tanto la gestión municipal como la provincial han mantenido un diálogo constante. “Las articulaciones con el Gobierno de la provincia no se han frenado en ningún momento, y creo que eso es sano para todos los vecinos, no solamente para los que pertenecen a nuestros espacios políticos.”

Otro tema importante abordado fue la solicitud del Municipio de Río Grande de recibir el mismo trato que Ushuaia en cuanto a los fondos provinciales para obras. Díaz afirmó que aunque las obras en Ushuaia son necesarias, la ciudad de Río Grande también requiere inversiones importantes, especialmente en los accesos a la ciudad. “Creemos que el Gobierno de la provincia tiene que reparar en esa falta de equidad.” El Secretario también expresó la esperanza de que este asunto se solucione a través de un diálogo, tanto formal como informal, con el Gobierno provincial.

En cuanto a las acusaciones de que las ayudas económicas a Ushuaia responden a acuerdos políticos, Díaz defendió la postura del Gobernador. “En Río Grande nosotros hemos abierto las puertas a todos los espacios políticos, a todas las agrupaciones, movimientos, vecinos en particular, y queremos hacer sentir al vecino de Río Grande que lo acompañamos en sus necesidades independientemente de su color político”, concluyó el Secretario.

Con respecto a la respuesta formal del Gobierno provincial, Díaz mencionó que aún no se ha contestado la solicitud formal, pero espera que, a través del diálogo, la situación se resuelva de manera equitativa para ambas ciudades.

Te puede interesar

Concientización y control: la estrategia municipal para ampliar el acceso al PAP

El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, dialogó con FM Del Pueblo sobre la campaña de prevención del cáncer cérvico-uterino, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo.

Preinscripciones para el Espacio de cuidado de zona Sur

Las preinscripciones para sumarse al Espacio de Cuidado de Zona Sur, ya se encuentran abiertas.

Marcha por Agustina Barría: vecinos de Río Grande exigen justicia

Familiares y amigos de Agustina Barría convocan a una marcha este sábado a las 15 horas en la Plaza de las Américas de Río Grande para exigir justicia y que su caso no quede impune.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado gestionó el traslado de Yohana Rojas a Buenos Aires

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego informó que se logró gestionar el traslado de la trabajadora Yohana Rojas a la ciudad de Buenos Aires.

Disfruta de la cultura y el arte durante la Semana de Malvinas

Palpitando el 2 de abril, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura llevará a cabo diferentes propuestas para toda la familia, con el objetivo de conmemorar uno de los hechos históricos más relevantes de la historia argentina.

Inversión en infraestructura: El municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Se adquirió recientemente una nueva selladora de juntas, con el objetivo de reforzar las tareas de mantenimiento y permitir preservar la vida útil del asfalto en la ciudad.

"Es importante educar, sensibilizar y brindar herramientas a la comunidad": El municipio frente a la epilepsia

En una entrevista reciente con FM Del Pueblo el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, doctor Agustín Pérez, se refirió al avance del Programa Municipal de Epilepsia, una iniciativa clave para mejorar la atención de los pacientes y el acompañamiento de sus familias.

Bendaña: "Este año el almuerzo popular volverá a reunir a la comunidad"

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló las actividades por el 2 de abril, incluyendo homenajes, eventos deportivos y el tradicional almuerzo popular.