Reconocimiento a Miguel Vázquez por sus 30 años como la voz de la Vigilia de Río Grande
Durante una sesión del Concejo Deliberante de Río Grande, los concejales rindieron homenaje a Miguel Vázquez, quien ha sido la voz oficial de la Vigilia por Malvinas durante tres décadas.
Durante una sesión del Concejo Deliberante de Río Grande, los concejales rindieron homenaje a Miguel Vázquez, quien ha sido la voz oficial de la Vigilia por Malvinas durante tres décadas. En reconocimiento a su trayectoria, se le entregó una distinción por su compromiso y su labor ininterrumpida en este evento tan significativo para la ciudad.
Vázquez expresó su agradecimiento al Concejo y al Centro de Veteranos de Malvinas de Río Grande por permitirle desempeñar este rol a lo largo de los años. “Agradezco al Cuerpo de Concejales por este reconocimiento como así también al Centro de Veteranos de Malvinas de la ciudad por dejarlo ser la voz de la Vigilia”, manifestó.
El locutor recordó sus inicios en este espacio, marcando un hito en su trayectoria. “Comencé en el año 96, donde dirigí la primera vigilia y ahora estoy por cumplir la vigilia número 30. Si el 2 de abril todavía estamos bien, va a ser la última. Hay que dejarle lugar a las generaciones más jóvenes, a aquellos que vienen con nuevos bríos, con nuevas voces, con nuevas ideas y que sigan acompañando a nuestros veteranos de guerra”, sostuvo.
Además, destacó el profundo significado que tiene la Vigilia y la importancia de la palabra honra en este contexto. “Es una palabra cortita pero que significa tanto, ese es uno de los espíritus de la Vigilia, la honra, así es como nacieron los veteranos de guerra, honrando a sus camaradas que no tuvieron la suerte de volver de Malvinas”, reflexionó.
El reconocimiento a Vázquez resalta su dedicación a mantener viva la memoria de los héroes de Malvinas y su compromiso con una tradición que forma parte de la identidad de Río Grande.
Te puede interesar
Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles
Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario.
Hot Sale 2025: más de un millón de productos vendidos en las primeras horas
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Están abiertas las inscripciones para participar de la Juegoteca en tu barrio
La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego y el arte.
Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”
La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.
Un ejemplo: El ingeniero Germán Guerrero superó las 10 mil certificaciones en más de 3500 alumnos
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
"Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro"
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.