Donald Trump anunció aranceles del 25% a los países que le compren petróleo a Venezuela
En su plataforma Truth Social, Trump acusó a Venezuela de "enviar deliberadamente y de manera engañosa a decenas de miles de delincuentes" y de ser "extremadamente hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que, a partir del 2 de abril, aplicará un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela.
En su plataforma Truth Social, Trump acusó a Venezuela de "enviar deliberadamente y de manera engañosa a decenas de miles de delincuentes" y de ser "extremadamente hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos". Hace poco, el gobierno estadounidense le otorgó a la petrolera Chevron un plazo hasta el 3 de abril para finalizar sus operaciones en el país caribeño.
Trump afirmó que Venezuela ha enviado “de manera intencionada y engañosa” criminales, incluidos individuos violentos y miembros de grupos como el Tren de Aragua, a Estados Unidos.
Las idas y vueltas de Trump con los aranceles
Este anuncio ocurre en un contexto en el que se informa que Trump podría retrasar la implementación de los aranceles previamente anunciados, incluidos un 25% sobre las importaciones de productos farmacéuticos, automóviles y madera. Estos aranceles, que iban a entrar en vigor el 2 de abril, coinciden con el día en que Trump había planeado revelar una serie de aranceles recíprocos hacia otros países, una fecha que ha denominado como el “Día de la Liberación”.
A pesar de estas amenazas, los mercados abrieron con un alza considerable el lunes y no parecieron afectarse por las últimas declaraciones de Trump.
Venezuela fue uno de los principales proveedores de petróleo de Estados Unidos el año pasado, según datos del Departamento de Comercio. En total, Estados Unidos importó 5.600 millones de dólares en petróleo y gas venezolano en 2024.
En cuanto a los destinos de las exportaciones de petróleo venezolano, Estados Unidos lidera la lista de países que compran crudo al régimen de Maduro. Otros destinos importantes son España, Italia y China.
El petróleo venezolano es especialmente valioso para Estados Unidos debido a su bajo costo y a su proximidad geográfica. El crudo pesado de Venezuela, conocido como Merey, es ideal para mezclarlo con los petróleos más ligeros que produce Estados Unidos. Además, es adecuado para las refinerías de conversión profunda de China.
Trump dice que pronto anunciará aranceles a autos, aluminio y productos farmacéuticos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que en un futuro muy cercano anunciará aranceles a los automóviles, el aluminio y los productos farmacéuticos.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump aseguró que Estados Unidos necesitaría todos esos productos si hubiera problemas, incluidas guerras.
Te puede interesar
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
WhatsApp anuncia una nueva función para su Inteligencia Artificial: de qué se trata y cuándo estará disponible
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Murió "Pepe" Mujica
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.