H.I.J.O.S. exigió una ley contra el negacionismo tras los polémicos dichos de José Luis Espert
Desde el organismos de derechos humanos denunciaron que se han cruzado límites peligrosos y pidieron que los funcionarios no puedan negar los crímenes de la dictadura.
La agrupación H.I.J.O.S. pidió este lunes por una ley contra el negacionismo de los crímenes de la última dictadura, luego de que el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, planteara la necesidad de “dar vuelta la página” y dejar de conmemorar el 24 de marzo como feriado nacional.
“Estamos cruzando los límites de lo que estamos acostumbrados a ver”, advirtió Carlos "Charly" Pisoni,referente de la agrupación, en declaraciones radiales. Según explicó, la intención del oficialismo de relativizar los crímenes de lesa humanidad es parte de una estrategia que se ha repetido en otros países con tragedias como el Holocausto o el Genocidio Armenio.
Espert, en una entrevista televisiva, había señalado que “estamos por cumplir medio siglo (desde el golpe de Estado de 1976) y seguimos hablando de lo mismo”, lo que desató un fuerte repudio de sectores defensores de los derechos humanos. Pisoni comparó estas declaraciones con las de Mauricio Macri en 2016, cuando el entonces presidente afirmó que los derechos humanos eran “un curro”.
La agrupación recordó que hace dos años presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para que los funcionarios públicos no puedan negar los hechos reconocidos por el propio Estado argentino. “Si el Poder Judicial estableció que hubo un plan sistemático de apropiación de bebés y que la dictadura cometió delitos de lesa humanidad, un funcionario no puede contradecirlo”, sostuvo Pisoni, agregando que quien lo haga “no debería ocupar un cargo público”.
Además, advirtió que la marcha del 24 de marzo será“una de las más masivas de la historia”, no solo en repudio a expresiones negacionistas, sino también como protesta contra el ajuste y las políticas represivas del gobierno de Milei.
Te puede interesar
Dólar hoy: así arrancó septiembre en el mercado cambiario
El primer día del mes llega con movimientos clave en el blue, el oficial y los financieros. Cómo están las cotizaciones y qué se espera para la semana.
“La imagen de Javier Milei cayó y el Gobierno enfrenta su peor momento antes de las legislativas”
El politólogo y director de Synopsis Consultores, Lucas Romero, advirtió que el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad debilitó al oficialismo y anticipó que el Senado le dará a Milei su primera derrota legislativa.
El radicalismo arrasó en Corrientes y La Libertad Avanza sufrió una dura derrota
Con más del 51% de los votos, Juan Pablo Valdés se impuso sin balotaje y aseguró la continuidad radical hasta 2029. El peronismo quedó en segundo lugar y el espacio libertario de Milei se desplomó al cuarto puesto.