Memoria y verdad: Florencia Angélica Rojas, una víctima de la impunidad

A 42 años del asesinato de Florencia Angélica Rojas, el crimen sigue impune, dejando a la comunidad fueguina con la lucha por justicia aún abierta.

Hoy, en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos uno de los crímenes más trágicos de la historia fueguina: el asesinato de Florencia Angélica Rojas. A 42 años de su muerte, su familia y la sociedad continúan esperando respuestas sobre un ataque armado que se perpetró desde el Casino de Oficiales del BIM N°5, un hecho marcado por la impunidad.

El 13 de diciembre de 1982, Florencia Angélica Rojas, una joven docente de la Escuela N°8, fue asesinada a sangre fría mientras paseaba con amigas por la ciudad. El ataque, realizado desde el Casino de Oficiales del BIM N°5, dejó a Florencia muerta y a la comunidad fueguina en estado de shock. Según testigos, los disparos fueron ordenados por el contraalmirante Carlos Robacio, quien se encontraba en ese momento “pasado de copas”.

El asesinato no solo acabó con la vida de Florencia, sino que dejó a su familia y seres queridos con el dolor de una pérdida irreparable. A pesar de las décadas que han pasado, el caso sigue sin resolverse, y los responsables continúan impunes. Las autoridades nunca lograron identificar a los responsables en un tribunal, y la justicia nunca se hizo. Este crimen ha quedado en la memoria colectiva de Río Grande como un símbolo de la violencia de esos años y la impunidad que protegió a los responsables.

Hoy, a 42 años de su muerte, el recuerdo de Florencia Angélica Rojas sigue presente en la sociedad fueguina, que clama por la verdad y justicia. A pesar del dolor, la comunidad mantiene viva la esperanza de que, aunque tarde, la justicia será finalmente alcanzada. En este Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el caso de Florencia nos recuerda la importancia de no olvidar y seguir luchando por el esclarecimiento de los crímenes del pasado.
 
 
 
 

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.