Presentan un proyecto de ley para aumentar las penas por falsa denuncia
Diputados de distintos bloques acordaron acompañar el proyecto que aumenta las penas para el delito de falsa denuncia.
El último martes 18 de marzo, diputados oficialistas y opositores llegaron a un acuerdo para presentar un ambicioso proyecto de ley que busca intensificar las penas por falsa denuncia. Un proyecto de este tipo había llegado a Diputados desde el Senado, pero fue rechazado a fin del año legislativo anterior; aquel hacía énfasis en las causas por violencia de género.
En esta oportunidad, el proyecto redactado por Marcela Campagnoli, Anibal Tortoriello, Marcela Pagano, Emilio Monzó, Gerardo Cipolini, Rocío Bonacci, Nicolás Massot, Laura Rodriguez Machado y Gerardo Milman. Por sus firmas, la iniciativa llega desde distintos bloques: la Coalición Cívica, el Pro, La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical y Encuentro Federal.
El nuevo texto busca modificar el artículo 245 del Código Penal de la Nación: "Se impondrá prisión de dos meses a un año o multa de pesos setecientos cincuenta a pesos doce mil quinientos al que denunciare falsamente un delito ante la autoridad". El objetivo del proyecto es aumentar las penas al delito de falsa denuncia: "Se impondrá prisión de seis meses a tres años o multa de pesos ciento cincuenta mil a trescientos cincuenta mil al que denunciare falsamente un delito ante la autoridad".
Además, el proyecto de ley plantea la inclusión de los incisos: "La prisión será de un año y medio a cuatro años: 1. Si el hecho se cometiere con el fin de impedir el contacto de un progenitor con su hijo; 2. Si el hecho se cometiere por un funcionario público; 3. Si se realizara con el fin de causar un grave daño en la imageno reputación pública de una persona; 4. Si se causare a la víctima un perjuicio económico. En el caso de ser funcionario público, el reo sufrirá además inhabilitación especial por doble tiempo del de la condena".
Te puede interesar
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Un notición para los 2 millones de argentinos que van a Brasil: con QR se paga 10% más barato que con reales
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
“Trump o Patria”: la CTA Autónoma llamó a votar contra Milei y los gobernadores “cómplices”
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
Acusan a Menem de “cajonear” los últimos proyectos de ley aprobados en Diputados
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Caso Vialidad: Luciani y Mola insisten en el remate de bienes de Cristina Kirchner
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.