Gobierno destinará más de 160 personas al operativo de seguridad para la ‘Vuelta a la Tierra del Fuego 2025’

Se trata de la 41° edición de esta tradicional competencia de motociclismo que se disputará los días 22, 23 y 24 de marzo.

Se trata de la 41° edición de esta tradicional competencia de motociclismo que se disputará los días 22, 23 y 24 de marzo. A través de la Secretaría de Protección Civil, el Gobierno de la Provincia coordinará el operativo de seguridad del que participarán más de 160 personas de distintas instituciones. Además, el Ministerio de Salud aportará nueve ambulancias para atender posibles emergencias.

El Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, destacó el operativo de seguridad previsto para la 41° edición de la ‘Vuelta a la Tierra del Fuego’, que se disputará los próximos días 22, 23 y 24 de este mes.  

“Estamos en las horas previas ya de la competencia, que es uno de los eventos deportivos de mayor convocatoria que tiene la Provincia, por lo que estamos coordinando y ultimando detalles de la seguridad”, valoró Franco y detalló que “al día de hoy contabilizamos un total de 160 personas que van a estar afectadas directamente al operativo de seguridad, y que forman parte de distintas instituciones”. 

El funcionario destacó además las reuniones mantenidas con el Motoclub Río Grande para coordinar distintos aspectos del operativo de seguridad, confirmando además que a través del Ministerio de Salud de la Provincia se dispondrá de nueve ambulancias en distintos sectores de la Ruta Nacional 3 en los que se disputa la competencia.

“Como responsables de la seguridad, poder contar con este número de ambulancias nos permite tener puestos fijos y también poder acompañar a los competidores a lo largo de todo el trayecto de la carrera”, agregó. 

Asimismo, Franco mencionó que desde la organización “nos confirmaron un total de 130 corredores al día de la fecha, pero seguramente con el pasar de las horas ese número puede llegar a bajar”, destacando además que “se van a realizar controles de alcoholemia obligatoria a todos los pilotos, pero también y por un pedido de la organización, se van a hacer controles aleatorios a los auxilios el día de la largada, y eso de alguna manera permite garantizar la cobertura de seguridad para todos”.

Además, el titular de la Secretaría de Protección Civil informó que los días de competencia “como autoridad no solamente vamos a controlar la carrera sino también el tránsito sobre la Ruta 3, para que sea ordenado, por lo que todas aquellas personas que estén afectados o no a la carrera, ya sean auxilios o acompañantes, que infrinjan algún tipo de norma de tránsito, van a ser observados como corresponde”.

“Agradecemos a las instituciones que participan porque es un gran aporte y un gran esfuerzo que hace el Gobierno de la Provincia en concentrar, coordinar y planificar la carrera en materia de seguridad, así como a la organización que pone de manifiesto el conocimiento y la experiencia, facilitándonos llevar adelante nuestro trabajo”, concluyó.

Te puede interesar

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.