El IPVyH proyecta la entrega de viviendas para fin de año
El IPVyH avanza en la finalización de 414 viviendas y la regularización de terrenos en Margen Sur. Laura Montes detalló plazos, financiamiento y el impacto de la deuda de Nación.
En diálogo con Info3 Noticias, la presidenta del IPVyH, Laura Montes, abordó el estado de las obras habitacionales en ejecución y los proyectos de regularización en la Margen Sur. Explicó que la provincia trabaja con fondos propios, mientras espera el cumplimiento de compromisos de Nación, que adeuda más de 6.000 millones de pesos al instituto. Además, detalló la entrega de tenencias precarias y la planificación de lotes con servicios.
En ese marco, la presidente del IPVyH, Laura Montes señaló "nuestro objetivo principal es la terminación de las viviendas que tenemos en ejecución, 414 a nivel provincial".
Asimismo, agregó que "paralelamente estamos trabajando en la regularización dominial de todo lo que es la zona de Margen Sur y en la extinción del fideicomiso de ATE para recuperar esas viviendas".
En cuanto a la regularización en Margen Sur, indicó "en el barrio José Hernández ya comenzamos con este proceso. Una de las parcelas fue transferida al IPVyH, y son aproximadamente 60 familias las que vamos a regularizar".
En ese punto, explicó que "en principio se hace un relevamiento y la gente llena planillas en el IPVyH para abrir un legajo".
Respecto a la entrega de viviendas, Montes detalló que "tenemos proyectado finalizar y entregar viviendas a fin de año, aunque dependerá de nuestra participación y de los compromisos de Nación".
En este sentido, Montes manifestó que "al IPVyH se le deben más de 6.000 millones de pesos en concepto de certificados, lo que podría acelerar el avance de las obras". F
Por último, Laura Montes destacó que desde el IPVyH "seguimos trabajando en la entrega de tenencias precarias y en la división de lotes con servicios para más familias", cerró.
Te puede interesar
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.