Más del 70% de los jubilados cobra menos de $400 mil
Millones de jubilados en Argentina viven con ingresos por debajo de la canasta básica. La crisis se profundiza con haberes congelados y la falta de prórroga de moratorias.
En Argentina, la situación de los jubilados es cada vez más crítica. De los 7,2 millones de adultos mayores que perciben una jubilación o pensión, casi 2 millones reciben la mínima de $285.820, sin el bono de $70.000 congelado desde marzo de 2024. Con estos ingresos, apenas logran cubrir necesidades básicas, mientras que la canasta básica de los jubilados ya supera el millón de pesos.
Según datos oficiales, 3,4 millones de jubilados y pensionados perciben entre $300.000 y $400.000, lo que significa que más de 5,4 millones de adultos mayores cobran menos de $400.000 mensuales. Esto representa ingresos muy por debajo de la canasta básica de los jubilados, estimada en $1.200.523, lo que deja a la mayoría en una situación de vulnerabilidad económica.
El problema se agrava con la estructura del sistema previsional. Actualmente, el 60% de los jubilados accedió al beneficio mediante moratorias, sin cumplir los 30 años de aportes requeridos. Solo el 40% de los beneficiarios logró jubilarse con aportes completos, lo que refleja un sistema en crisis.
En 2024, se otorgaron 418.867 nuevas jubilaciones, de las cuales el 75% correspondió a moratorias. Sin embargo, la última moratoria vence este mes y el Gobierno ha anunciado que no la prorrogará, optando por la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), equivalente al 80% de la jubilación mínima. Esta decisión afectará a miles de adultos mayores que esperaban acceder a una jubilación.
Mientras tanto, el ajuste en las jubilaciones y la falta de actualización del bono de $70.000 han generado malestar social. Hoy, una nueva marcha en defensa de los jubilados busca presionar al gobierno de Javier Milei en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Se espera una manifestación masiva tras los episodios de violencia y represión de la semana pasada.
Con un sistema jubilatorio cada vez más insostenible y haberes que no cubren ni un tercio de la canasta básica, la crisis de los jubilados se posiciona como uno de los temas más urgentes en la agenda política y social del país.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.