Ushuaia Por: 19640 Noticias18/03/2025

Ushuaia se convierte en sede de uno de los eventos más importantes de trail running

La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.

La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia. 

La Vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubinos junto a los organizadores, formaron parte de la ceremonia de apertura que se realizó este martes en la Fabrica de Talento. 

“Les doy la bienvenida a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a la tierra de Malvinas, nos honra y agradecemos a los organizadores que nos hayan elegido y esperamos que sigan viniendo, ya que este tipos de eventos nos ayudan a crecer y trabajar en conjunto”, expresó Urquiza, destacando el gran trabajo en equipo realizado por las instituciones que acompañan este evento, las fuerzas de seguridad y el sector privado. 

En tanto que Querciali sostuvo que “desde el Gobierno de la provincia continuamos trabajando en consolidar el destino turístico para recibir a más eventos deportivos que convocan grandes multitudes, considerándolos parte fundamental en la promoción del Fin del Mundo”. 

Por su parte el representante de UTMB en Latinoamérica, Alejandro Ochoa expresó que “buscábamos un destino icónico y este lugar sin duda lo cumple a cabalidad, estoy sorprendido del fin del mundo”, al mismo tiempo que aseguró “esto es una suma de voluntades y sueños, y un trabajo de mucho tiempo”, agradeciendo a las autoridades por el apoyo en especial al Presidente del INFUETUR por acompañar la presentación del proyecto en Francia el año pasado. 

“Antes de lanzar el evento proyectamos un interés internacional muy grande y lo que sucedió nos sorprendió gratamente, rebasó en promedio lo que estimábamos, dentro del Continente Americano, sin contar Argentina, tenemos más de 850 corredores de prácticamente todos los países de América, más de 500 corredores de Europa, corredores de Asia y la participación de deportistas de más de 50 nacionalidades. Muy pocas carreras de UTMB tiene estas características,  luego de que se realice esta primera edición los corredores pasarán de boca en boca el cariño, el lugar y la experiencia de venir al Fin de Mundo”, destacó anticipando futuros eventos en la provincia. 

En este marco, la Fabrica de Talento durante toda esta semana y días previos al evento, es el principal punto de encuentro de participantes, organizadores, staff y sponsor, ubicada estratégicamente para el recibimiento de los corredores en el centro de Ushuaia. Al respecto, Cubinos agradeció a los organizadores por hacer este evento posible, siendo un hecho histórico para el país y para Tierra del Fuego. 

De esta manera, los corredores de diferentes nacionalidades, argentinos y locales ya se encuentran siguiendo el cronograma de actividades, esperando las largadas durante el jueves y viernes. “Estoy muy emocionada de estar primera vez en la tierra del fin del mundo, mis expectativas son disfrutar cada kilómetro y cada paisaje, estamos viviendo una fiesta y venimos a disfrutar de este lugar”, sostuvo Valeria Martínez, una de las participantes proveniente de Perú, quien correrá la instancia de 32k.
Tierra del Fuego posee innumerables marcos naturales, bosques, lago, cordillera y sendas de montaña que lo hacen un entorno único para desarrollar competencias deportivas que desafíen a sus participantes, lo cuales competirán en 6 distancias: Epic 130K, Advance 85K, Challenge 50K, Courage 32K, Power 22K y Explore 12K recorriendo espacios naturales únicos como el Cerro del Medio, el Cerro Cortez, Cerro Martial, las Lagunas Margot, Esmeralda, Turquesa, Tricolor, del Ausente y Submarino, como así también transitando las zonas del Hotel Arakur, Bahía Encerrada, Plaza Islas Malvinas y los centros de montaña Cerro Castor, Tierra Mayor, Llanos de Castor y Haruwen. 

En torno a este gran evento deportivo, desde el INFUETUR destacaron que los participantes no solo vienen individualmente sino también acompañados por sus pares, familiares, grupos de entrenamientos, preparadores físicos lo cual genera un importante movimiento de personas y derrame en la economía local, con la utilización de servicios y prestaciones turísticas, siendo agentes multiplicadores de la promoción del destino y su experiencia en eventos deportivos.

En la ceremonia de apertura de Valhöll Argentina by UTMB también participaron las Ministras de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y de Producción y Ambiente, Karina Fernández, el Secretario Legal de Gobierno, Emiliano Fosatto, representantes de las fuerzas de seguridad, autoridades municipales, corredores y medios de comunicación.

Te puede interesar

Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano

Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.

Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.

Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia

El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.

“Cuando el dinero no alcanza, no se suben impuestos”, resaltó González sobre la propuesta del SUTEF

Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.

Joven en situación de calle necesita ayuda para operarse y recuperar su movilidad

Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.