Los taxistas de Río Grande admiten usar Uber para mantenerse competitivos

En Río Grande, la competencia con plataformas como Uber y servicios informales que operan a través de WhatsApp se ha vuelto un tema central para los taxistas locales. Si bien algunos continúan luchando contra este tipo de competencia, cada vez más conductores se suman a las aplicaciones para no quedar fuera del mercado.

En Río Grande, la competencia con plataformas como Uber y servicios informales que operan a través de WhatsApp se ha vuelto un tema central para los taxistas locales. Si bien algunos continúan luchando contra este tipo de competencia, cada vez más conductores se suman a las aplicaciones para no quedar fuera del mercado.

Griselda Fuentes, presidenta de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), expresó en una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina las dificultades que enfrenta el sector para adaptarse a estas nuevas realidades. “Hay tanta gente haciendo trabajo que yo les llamo competencia desleal, que es así en realidad. Que no paga nada, no paga ni seguro, ni RTO, ni nada”, comentó, refiriéndose a los conductores informales que operan sin ningún tipo de regulación. Además, destacó los riesgos inherentes a este tipo de trabajo: “Trabajan con autos de 1810, como digo yo, bien antiguos, y nadie controla. Si chocás, bien gracias”.

Pese a las críticas, Fuentes reconoció que muchos taxistas se ven obligados a subirse a plataformas como Uber para mantenerse competitivos. “De alguna manera funciona así, con una competencia a sí mismo. Pero, a ver, viste que hay un refrán que dice, si no podés contra tu enemigo, únete a él”, señaló, aludiendo a la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de trabajo.

Sin embargo, la presidenta de ATURG no dejó de cuestionar los descuentos aplicados por Uber a los conductores, que oscilan entre el 20% y el 30% de cada viaje. A pesar de esto, reconoció que, en términos generales, los ingresos obtenidos por la aplicación son similares a los de los servicios tradicionales: “Más o menos viene bastante equilibrado”.

Fuentes también criticó la falta de control sobre los servicios informales y la salida de divisas que generan las plataformas extranjeras. “Esa plata que ellos retiran, es retirada, en este caso, de Río Grande, después de la provincia, se la llevan en dólares del país”, afirmó. Además, destacó que los taxistas y remiseros locales deben cumplir con requisitos como facturación y registros profesionales, mientras que las plataformas no siempre exigen lo mismo.

A pesar de las dificultades, Fuentes aclaró que la ordenanza municipal permite a los taxistas regulados utilizar aplicaciones como Uber. “Sí podemos usar las aplicaciones porque estamos regulados y tenemos los papeles al día. Los particulares no”, precisó. No obstante, admitió que la falta de choferes es una preocupación creciente, ya que muchos optan por trabajar de manera informal.

“Cada uno es dueño de su bolsillo. Nosotros trabajamos como asociación con lo que la gente nos llama, con aplicación, con teléfono”, concluyó Fuentes, subrayando la situación compleja que atraviesa el sector.

Te puede interesar

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.

El Municipio impulsa la Escuela de Emprendedores para fortalecer el desarrollo productivo local

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.

Sin servicio de colectivos este miércoles en Río Grande por adhesión de choferes a la protesta

La interrupción del servicio responde a la decisión de los choferes de transporte público de sumarse, de forma autónoma, a la jornada de protesta convocada por gremios y organizaciones sociales contra las políticas que afectan a la industria en Tierra del Fuego.