El Gobierno llevará a cabo un ciclo de conferencias sobre salud sexual y reproductiva
La propuesta es abierta a la comunidad como actividad de reflexión, sensibilización, y capacitación sobre estrategias de erradicación y prevención de las violencias por motivos de Género.
La Subsecretaría de Género y Diversidad Zona Norte y Centro del Gobierno Provincial ofrecerá en el marco del 8M un ciclo de conferencias en articulación con el Ministerio de Salud. La propuesta es abierta a la comunidad como actividad de reflexión, sensibilización, y capacitación sobre estrategias de erradicación y prevención de las violencias por motivos de Género.
Para ello se trabajará en la promoción de Derechos, por ejemplo, en relación a los programas de salud sexual reproductiva desde una perspectiva de Derechos, Género y Diversidad; con el objetivo de pensar en planes de cuidado, de resistencia, de acceso a derechos y de diseño e implementación de políticas públicas acordes a la problemática.
Al respecto, la Subsecretaría de Género y Diversidad Zona Norte y Centro, Amanda Nievas, sostuvo que “es una actividad que realizamos en conjunto con diferentes programas del área de Salud en el marco del 8M. Tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las áreas, generar las articulaciones correspondientes y fortalecer las políticas públicas en materia de salud con perspectiva de Género que se llevan adelante en nuestra Provincia”.
El Ciclo de Conferencias empezará con el “Conversatorio sobre Salud Sexual Reproductiva”, este jueves 20 de marzo, a las 10 horas, en el Salón del IPRA de Río Grande, ubicado en calle Perito Moreno N° 168, donde se prevé la participación de funcionarios de las distintas carteras ministeriales, como así también de legisladores y concejales, con el objetivo de reflexionar en torno a las dinámicas actuales en materia de salud reproductiva.
En tal sentido se darán las siguientes disertaciones: “Sexualidad: La sexualidad en todas las etapas de la vida”, “Vínculos sanos en la adolescencia”, “IVE - ILE (Interrupcion voluntaria y legal del embarazo)” y “Salud Sexual”.
Para finalizar este ciclo se ofrecerá el “Conversatorio Embarazo y Lactancia” el próximo jueves 27 de marzo, a las 10 horas, en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande ubicado en Avenida Belgrano N° 319. Las disertaciones serán: “Apego”, “Embarazo”, “Mapaternidad” y “Lactancia”.
Te puede interesar
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.