Proyectos para el fortalecimiento de la ganadería fueguina

Referentes de la ganadería nacional participaron en la gira Hereford TDF, reafirmando el compromiso de la provincia con el sector y proyectando un futuro con nuevas oportunidades comerciales.

Con la participación de más de 100 criadores de todo el país, la gira ganadera Hereford TDF fue una oportunidad para mostrar las ventajas de la provincia en genética, sanidad y condiciones de producción. El gobierno provincial reafirmó su apoyo a la ganadería, proyectando nuevos horizontes para el sector.

La reciente gira ganadera en Tierra del Fuego, organizada por la Asociación Argentina de Criadores Hereford y con la presencia de referentes nacionales y productores locales, reafirmó el compromiso de la provincia con el sector ganadero. Durante la visita, que contó con la participación de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, se analizaron oportunidades comerciales y estrategias para potenciar la producción.

Tierra del Fuego es reconocida por sus condiciones sanitarias excepcionales, siendo libre de aftosa, brucelosis y tuberculosis, lo que coloca a la provincia como un referente en ganadería de calidad. Esta condición, sumada a la alimentación natural de los animales en pastizales, contribuye a la superioridad genética de la producción bovina fueguina. Emiliano Olmedo, subsecretario de Producción, destacó la relevancia de la gira para visibilizar las ventajas competitivas de Tierra del Fuego en el ámbito ganadero, señalando que el trabajo de los productores locales es fundamental para el desarrollo del sector.

Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, subrayó el rol del gobierno provincial en el fortalecimiento del desarrollo genético y sanitario, haciendo hincapié en la necesidad de continuar trabajando para acceder a nuevos mercados.

Con miras al 2025, Karina Fernández anunció proyectos clave para el fortalecimiento de la actividad ganadera, como la ampliación del laboratorio de sanidad animal y la creación de un centro de reproducción y genética de vanguardia. Estos avances, junto con la incorporación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del plan forrajero, consolidarán a Tierra del Fuego como un polo de producción ganadera de alta calidad.

Te puede interesar

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.