Proyectos para el fortalecimiento de la ganadería fueguina
Referentes de la ganadería nacional participaron en la gira Hereford TDF, reafirmando el compromiso de la provincia con el sector y proyectando un futuro con nuevas oportunidades comerciales.
Con la participación de más de 100 criadores de todo el país, la gira ganadera Hereford TDF fue una oportunidad para mostrar las ventajas de la provincia en genética, sanidad y condiciones de producción. El gobierno provincial reafirmó su apoyo a la ganadería, proyectando nuevos horizontes para el sector.
La reciente gira ganadera en Tierra del Fuego, organizada por la Asociación Argentina de Criadores Hereford y con la presencia de referentes nacionales y productores locales, reafirmó el compromiso de la provincia con el sector ganadero. Durante la visita, que contó con la participación de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, se analizaron oportunidades comerciales y estrategias para potenciar la producción.
Tierra del Fuego es reconocida por sus condiciones sanitarias excepcionales, siendo libre de aftosa, brucelosis y tuberculosis, lo que coloca a la provincia como un referente en ganadería de calidad. Esta condición, sumada a la alimentación natural de los animales en pastizales, contribuye a la superioridad genética de la producción bovina fueguina. Emiliano Olmedo, subsecretario de Producción, destacó la relevancia de la gira para visibilizar las ventajas competitivas de Tierra del Fuego en el ámbito ganadero, señalando que el trabajo de los productores locales es fundamental para el desarrollo del sector.
Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, subrayó el rol del gobierno provincial en el fortalecimiento del desarrollo genético y sanitario, haciendo hincapié en la necesidad de continuar trabajando para acceder a nuevos mercados.
Con miras al 2025, Karina Fernández anunció proyectos clave para el fortalecimiento de la actividad ganadera, como la ampliación del laboratorio de sanidad animal y la creación de un centro de reproducción y genética de vanguardia. Estos avances, junto con la incorporación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del plan forrajero, consolidarán a Tierra del Fuego como un polo de producción ganadera de alta calidad.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.