Tolhuin se encuentra entre los 10 lugares más preciosos que hay que conocer una vez en la vida
Los lugares elegidos se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
La Argentina tiene muchos pueblitos increíbles que no siempre reciben la atención que merecen y suelen ser subestimados, pero que cuentan con una gran belleza natural y están ubicados en sitios recónditos que transmiten una gran tranquilidad.
A continuación, se destacan los 10 pueblitos más preciosos pero subestimados de la Argentina que vale la pena visitar una vez en la vida. Descubrilos.
San Javier - Misiones
San Javier se encuentra a orillas del majestuoso río Uruguay, en el sudeste de la provincia de Misiones y a unos 120 kilómetros de la capital Posadas. Es ideal para hacer paseos en lancha, ir de pesca y practicar deportes náuticos. Sus atardeceres sobre el río son espectaculares.
Tolhuin - Tierra del Fuego
Tolhuin es una joya oculta en el corazón de Tierra del Fuego. Ubicada entre Ushuaia y Río Grande, a orillas del Lago Fagnano, es el destino perfecto para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura en la Patagonia más austral. La Panadería La Unión es un lugar icónico e imperdible para visitar.
Belén - Catamarca
Belén es una de las ciudades más pintorescas y subestimadas del noroeste argentino. Ubicada en un valle rodeado de montañas imponentes, es la "Cuna del Poncho" y un destino ideal para quienes buscan historia, cultura ancestral y paisajes deslumbrantes. Sus atractivos principales son la Cuesta del Belén, las Termas de Villa Vil y el Museo Integral de Belén.
Andalgalá - Catamarca
Andalgalá es una de las ciudades más hermosas y menos exploradas de Catamarca. Se encuentra en un valle rodeado de montañas, con un clima seco y soleado que realza la belleza de sus paisajes. Es ideal para quienes buscan historia, cultura y aventura en un entorno auténtico y tranquilo.
Chilecito - La Rioja
Chilecito es una de las ciudades más sorprendentes y subestimadas del noroeste argentino. Ubicada en un valle fértil entre la Sierra de Velasco y el Famatina, combina paisajes montañosos espectaculares, historia minera y viñedos de altura. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura.
Villa Tulumba - Córdoba
Villa Tulumba es un pequeño y encantador pueblo rural en el norte de Córdoba, conocido por su tranquilidad, su rica historia y su imponente paisaje serrano. Es uno de esos destinos secretos de Argentina, donde se puede disfrutar de la paz de la naturaleza y la cultura autóctona, todo dentro de un ambiente relajado y auténtico.
Laguna Brava - La Rioja
Laguna Brava es un verdadero paraíso escondido en las altas montañas de La Rioja, que combina paisajes asombrosos, fauna salvaje y una tranquilidad única. Es uno de los destinos más impactantes y remotos de Argentina, especialmente popular entre los viajeros que buscan aventuras en la alta montaña y naturaleza virgen.
El Trapiche - San Luis
El Trapiche es un pequeño paraíso ubicado en el norte de San Luis, que combina una impresionante belleza natural con una tranquilidad única. Este pintoresco pueblo, rodeado de montañas, ríos y naturaleza virgen, es el destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar del aire libre, el ecoturismo y actividades de aventura en un entorno relajado.
Mar de Cobo - Buenos Aires
Mar de Cobo es una pequeña localidad costera en la provincia de Buenos Aires, que se encuentra a unos 30 km al sur de Mar Chiquita y a aproximadamente 50 km de Mar del Plata. Es un destino ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo para disfrutar de la playa, la naturaleza y el ambiente relajado, lejos de las grandes multitudes de las ciudades turísticas más conocidas.
Amaicha del Valle - Tucumán
Amaicha del Valle es una pequeña y encantadora localidad en el corazón del Valle de Tafí, en Tucumán, famosa por su belleza natural, su historia ancestral y su cultura originaria. Rodeada de montañas y una vegetación exuberante, Aymacha es un lugar perfecto para quienes buscan un escape rural con un toque de autenticidad y tranquilidad.
Te puede interesar
Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin
La cita será en el edificio de Turismo y Producción, ubicado en Santiago Rupatini 51, donde artesanos, productores y emprendedores presentarán sus trabajos.
Tolhuin abre el mes de su 53° aniversario con un fin de semana a puro motor
Desde el Municipio se trabajó articuladamente con el sector privado y organizadores de distintos eventos con el objetivo de que cada fin de semana de octubre sea una fiesta en el Corazón de la Isla.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante una exitosa jornada de Bienestar Animal
La actividad, organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, contó con una gran participación ciudadana y se enmarca en el trabajo sostenido que la gestión viene desarrollando en materia de salud animal.
Se brindará un Taller de Agricultura Familiar para promover la soberanía alimentaria en Tolhuin
La iniciativa, abierta a la comunidad aunque con cupo limitado, es organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible junto al Departamento de Desarrollo Sostenible.
Tolhuin proyecta su futuro con convenios internacionales en el marco de la FIT
El intendente Daniel Harrington, acompañado por el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, rubricaron acuerdos con las ciudades de Federación, Termas de Río Hondo y el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina.
Domingo de “salchis y mates” en Tolhuin
La comunidad Salchis TDF invita a una jornada en la Plaza Cívica de Tolhuin, con mates, encuentro familiar y muchos perritos salchichas.