Tolhuin Por: 19640 Noticias14/03/2025

Tolhuin se encuentra entre los 10 lugares más preciosos que hay que conocer una vez en la vida

Los lugares elegidos se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

La Argentina tiene muchos pueblitos increíbles que no siempre reciben la atención que merecen y suelen ser subestimados, pero que cuentan con una gran belleza natural y están ubicados en sitios recónditos que transmiten una gran tranquilidad. 

A continuación, se destacan los 10 pueblitos más preciosos pero subestimados de la Argentina que vale la pena visitar una vez en la vida. Descubrilos.  

San Javier - Misiones 
 
San Javier se encuentra a orillas del majestuoso río Uruguay, en el sudeste de la provincia de Misiones y a unos 120 kilómetros de la capital Posadas. Es ideal para hacer paseos en lancha, ir de pesca y practicar deportes náuticos. Sus atardeceres sobre el río son espectaculares. 

Tolhuin - Tierra del Fuego 
 
Tolhuin es una joya oculta en el corazón de Tierra del Fuego. Ubicada entre Ushuaia y Río Grande, a orillas del Lago Fagnano, es el destino perfecto para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura en la Patagonia más austral. La Panadería La Unión es un lugar icónico e imperdible para visitar. 

Belén - Catamarca 
 
Belén es una de las ciudades más pintorescas y subestimadas del noroeste argentino. Ubicada en un valle rodeado de montañas imponentes, es la "Cuna del Poncho" y un destino ideal para quienes buscan historia, cultura ancestral y paisajes deslumbrantes. Sus atractivos principales son la Cuesta del Belén, las Termas de Villa Vil y el Museo Integral de Belén. 

Andalgalá - Catamarca 
 
Andalgalá es una de las ciudades más hermosas y menos exploradas de Catamarca. Se encuentra en un valle rodeado de montañas, con un clima seco y soleado que realza la belleza de sus paisajes. Es ideal para quienes buscan historia, cultura y aventura en un entorno auténtico y tranquilo.

Chilecito - La Rioja 
 
Chilecito es una de las ciudades más sorprendentes y subestimadas del noroeste argentino. Ubicada en un valle fértil entre la Sierra de Velasco y el Famatina, combina paisajes montañosos espectaculares, historia minera y viñedos de altura. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura.

Villa Tulumba - Córdoba 
 
Villa Tulumba es un pequeño y encantador pueblo rural en el norte de Córdoba, conocido por su tranquilidad, su rica historia y su imponente paisaje serrano. Es uno de esos destinos secretos de Argentina, donde se puede disfrutar de la paz de la naturaleza y la cultura autóctona, todo dentro de un ambiente relajado y auténtico.

Laguna Brava - La Rioja 

Laguna Brava es un verdadero paraíso escondido en las altas montañas de La Rioja, que combina paisajes asombrosos, fauna salvaje y una tranquilidad única. Es uno de los destinos más impactantes y remotos de Argentina, especialmente popular entre los viajeros que buscan aventuras en la alta montaña y naturaleza virgen.

El Trapiche - San Luis 
 
El Trapiche es un pequeño paraíso ubicado en el norte de San Luis, que combina una impresionante belleza natural con una tranquilidad única. Este pintoresco pueblo, rodeado de montañas, ríos y naturaleza virgen, es el destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar del aire libre, el ecoturismo y actividades de aventura en un entorno relajado.

Mar de Cobo - Buenos Aires 
 
Mar de Cobo es una pequeña localidad costera en la provincia de Buenos Aires, que se encuentra a unos 30 km al sur de Mar Chiquita y a aproximadamente 50 km de Mar del Plata. Es un destino ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo para disfrutar de la playa, la naturaleza y el ambiente relajado, lejos de las grandes multitudes de las ciudades turísticas más conocidas.

Amaicha del Valle - Tucumán 
 
   
 
Amaicha del Valle es una pequeña y encantadora localidad en el corazón del Valle de Tafí, en Tucumán, famosa por su belleza natural, su historia ancestral y su cultura originaria. Rodeada de montañas y una vegetación exuberante, Aymacha es un lugar perfecto para quienes buscan un escape rural con un toque de autenticidad y tranquilidad.

Te puede interesar

Se realizó en Tolhuin una jornada de cierre de temporada en prevención de incendios forestales

La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.

Tolhuin impulsa el deporte infantil con una nueva jornada en el Polideportivo Ezequiel Rivero

El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.

Tolhuin da inicio a los ciclos artísticos en la Casa de la Cultura con la propuesta “ABRE”

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.

Encuentro con la historia local: presentación de “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego” en el Municipio

El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.

Bajo el lema “Volver al Kami-Mateada Folclórica”, se realizará un encuentro en el Museo Histórico de Tolhuin

Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.

Avanzan las obras de gas en distintos barrios de Tolhuin

Se están llevando adelante nuevas obras de gas en diferentes sectores de la ciudad, tales como el B° Provincias Unidas, zona de Parque Industrial y B° “Ex Matadero”.